Lun. Jun 5th, 2023
La ULPGC participa en el I Foro de Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible

Los días 21 y 22 de septiembre la Los Foros de Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible tendrá lugar en la sede Campus Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), así como en formato online, cuyo objetivo es poner en contacto a científicos, empresarios, periodistas y profesionales de todos los campos de influencia de la ciencia. El primer día versará sobre “Océanos y cambio climático” y el segundo día estará dedicado a “Ciencia ciudadana. Conexión entre actores ambientales para lograr la sustentabilidad”.

Los días 23 y 24 de septiembre todas las actividades del evento se trasladarán a la isla de La Palma, y ​​se celebrarán en el recinto Teatro del Circo de Marte Santa Cruz de La Palma. Se centrarán en temas como “Clima y vida en movimiento: una larga relación” y “La comunicación científica en las crisis volcánicas. El caso de la erupción de Cumbre Vieja.

El I Foro sobre Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible tiene como objetivo presentar, en cuatro días, varios aspectos relevantes del cambio climático y discutir la mejor manera de comunicar el desafío global al que nos enfrentamos. La ciencia y la comunicación aúnan esfuerzos para intentar concienciar a la población de las consecuencias del aumento de la temperatura de nuestro planeta y la contaminación de nuestros océanos.

Conferencias, mesas redondas, debates y diálogos son los formatos elegidos por los más de 25 ponentes que participan en el evento. Entre los ponentes más relevantes, tanto en el ámbito científico como en el de la comunicación, el meteorólogo mario picazoal arqueólogo y codirector de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Eudald Carbonell o la periodista y directora de TVE 2, samuel martino.

Leer también  La SCS, premiada por el 'Salud Zer0 emisiones 203...

El foro cuenta con la experiencia organizativa de Ecowildlife Travel y Let’s Be Planet para la logística y promoción del foro. El equipo científico de la organización está compuesto por investigadores de diferentes campos científicos como María della Fontana, investigador postdoctoral en Biogeoquímica y Modelado de Sistemas Terrestres en la Universidad Libre de Bruselas; el catedrático de la ULPGC aridane gonzalezPresidente del Comité Científico del Gobierno de Canarias para el Cambio Climático, la Economía Circular y Azul y Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la ULPGC; david calvovulcanólogo y portavoz del INVOLCAN Instituto Vulcanológico de Canarias; Estefanía Martínbióloga marina, fundadora de Ecolocaliza y guía de avistamiento de cetáceos en la Bahía de Algeciras y en el Estrecho de Gibraltar; Davina MorenoInvestigador postdoctoral en Resonancia Paramagnética Electrónica en el Centro Nacional de Investigaciones sobre la Evolución Humana (CENIEH) y miembro del Grupo de Investigación de Atapuerca.

El Gobierno de Canarias, a través del Ministerio de Transición Ecológica y Cambio Climático y la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, también apoya la realización de este I Foro de Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible

El foro está dirigido a todos los públicos y es de libre acceso. La inscripción es gratuita, tanto presencial como online, pero hay que cumplimentar un formulario de inscripción. Los estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) pueden convalidar 1 crédito ECTS si asisten presencialmente a alguna de las sesiones del Foro, en el campus de Las Palmas de Gran Canaria, como en el Oficina de Santa Cruz de la Palma.

Leer también  Canarias acogerá la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital

Información e inscripción aquí.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *