– La primera promoción de este programa especial de formación, impartido en Agüimes con la colaboración de la Asociación de Universidades Populares de Canarias, estuvo patrocinada por los profesores Yeray Rodríguez y Maximiano Trapero.
La primera promoción de alumnos del Diploma de Estudios Canarios que organiza la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ya tienen el certificado oficial de haber finalizado su formación. El documento ha sido entregado este miércoles a cada una de las 33 personas matriculadas en la primera edición de este programa formativo especial, que se imparte este curso 2022-2023 en Agüimes gracias al convenio de colaboración entre la ULPGC y la Asociación de Universidades Populares de Canarias (UNA COPA).
El Diploma de Estudios Canarios está dirigido a personas interesadas en profundizar en el conocimiento de los diferentes aspectos que configuran la realidad canaria: naturaleza, economía, cultura y sociedad. En su primera edición se estructuró en dos trimestres e incluyó temas como la literatura canaria, la historia, la geografía humana, las artes plásticas, la arquitectura, el agua y la energía, la geología de las islas, las instituciones políticas, la flora y la fauna, el medio marino, economía, patrimonio, lengua canaria y juegos y deportes tradicionales.
Las lecciones fueron impartidas por eminentes profesores de la ULPGC, como Manuel Lobo, Sebastián López García, Oswaldo Guerra, Pedro Sosa, Yeray Rodríguez o Maximiano Trapero. Estos dos últimos fueron elegidos por los alumnos como patrocinadores de esta primera promoción. Al acto de entrega de diplomas asistieron el rector de la ULPGC, Lluis Serra, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, quienes felicitaron a profesores y alumnos por su compromiso durante el curso, culminado con éxito por estos 33 primeros graduados,