Ofrece formación en economía circular para las industrias del plástico
La ULPGC acogió la segunda reunión técnica del proyecto Erasmus+ CIRCVET, acrónimo que responde a “Practical Circular Economy Training Materials for Plastics Manufacturing Industries” (“Materiales Prácticos de Formación en Economía Circular para Industrias de Fabricación de Plásticos”), que se desarrollaron en dos sesiones, una en el polivalente I del Campus de Tafira y otra en el Parque Tecnológico de Gran Canaria. La bienvenida corrió a cargo del Prorrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Jin Taira.
El proyecto, financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Asociaciones de innovación: alianzas, comenzó oficialmente el 1 de septiembre de 2022 con una reunión de lanzamiento que tuvo lugar en la ciudad de Ibi (Alicante). El consorcio del proyecto cuenta con 12 socios de 6 países europeos diferentes, entre ellos la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Grupo de Investigación en Fabricación Integrada y Avanzada, como socio del proyecto y líder de uno de los paquetes de trabajo (WP2).
Durante la jornada en Gáldar, los participantes pudieron visitar las instalaciones del Área Experimental de Economía Circular del Parque Tecnológico, conocer al socio asociado del proyecto (la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria) y definir las acciones a desarrollarse en el futuro. Además, tras el cierre pudieron visitar la Cueva Pintada.
El proyecto CIRCVET pretende desarrollar la enseñanza más amplia, abierta y “personalizada” en Economía Circular de los plásticos a nivel europeo, en base a las necesidades y problemáticas de las empresas, creando alianzas entre personas y organizaciones de diferentes perfiles: profesores universitarios y de formación profesional centros, institutos de investigación y desarrollo tecnológico, redes empresariales y representantes empresariales, etc., que pondrán sus conocimientos y recursos a disposición del proyecto, desarrollando, validando y finalmente impartiendo los cursos.
El enfoque principal de CIRCVET está en las Habilidades de Sostenibilidad (Green Skills). Por tanto, la intención de este proyecto es aumentar el conocimiento y mejorar las habilidades, valores y actitudes necesarias para apoyar el desarrollo de una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos, centrándose en el sector industrial del plástico.