Jue. Dic 7th, 2023
La UD celebra el gol de Viera que le dio a la sirena los tres puntos ante el Cartagena.  /cubrir

La UD celebra el gol de Viera que le dio a la sirena los tres puntos ante el Cartagena. / cubrir

Los isleños comparten esta estadística solo con Real Madrid, PSG y Napoli | Los cuatro equipos son líderes en sus respectivas competiciones

La imbatible UD Las Palmas de García Pimienta está de moda. Todos los equipos de Segunda División tienen miedo de cruzarse en este momento en el camino de los amarillos, que avanzan a paso de crucero. El técnico catalán ha sabido encontrar la clave para sacar el máximo partido a sus jugadores y eso se refleja en las estadísticas de lo grande que están consiguiendo.

Tras doce partidos ligueros, el barco amarillo, con Jonathan Viera al frente de las operaciones, aún no ha perdido un partido. Con siete victorias, cinco empates y 26 puntos en su casillero, la UD sigue formando parte del selecto club de equipos de las cinco grandes ligas, contando la primera y segunda división, que aún no han muerdo el polvo en ningún partido esta temporada. . Un hecho que, tras la derrota en Burgos este fin de semana (2-0 ante el Lugo),
solo comparten equipos que reinan en lo más alto de la clasificación de sus respectivas competiciones: Las Palmas, Real Madrid, Paris Saint Germain y Nápoles. Casi nada.

El secreto de esta UD para poder sumar puntos en todos los partidos fue, sin duda, poner el candado al gol. Todo el mundo trabaja para ello. Y es que en diez de las doce primeras jornadas Las Palmas ha cerrado los 90 minutos sin encajar un solo gol. Además, de los cuatro equipos,
los isleños son los menos marcados (4)seguida de las parisinas (5), las merengues (9) y las blues (9).

Leer también  La Comisión de Raza y Disciplina sanciona provisionalmente al cadete Sardina CF

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *