Las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Negro de Canarias, la Traída del Gofio y la Romería serán los actos principales para los amantes de las tradiciones y el buen comer, mientras que el concierto de Quevedo llamará la atención de los más pequeños.
Agüimes comenzará este fin de semana sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario, la más tradicional de todas sus celebraciones. Las fiestas del Rosario, ligadas a su origen histórico y a su pasado agrícola, rinden homenaje al copatrono y alcalde perpetuo del municipio. Del 16 de septiembre al 9 de octubre tendrán lugar actos populares, música, bailes y actividades culturales en diversos puntos y escenarios de la ciudad.
La primera gran cita de la programación será este sábado, a partir de las 17, con la tradicional Subida del Millo. Jóvenes y mayores se darán cita en la Plaza del Rosario para rememorar el milenario trabajo del campo. Pelarán y pelarán las piñas y luego llevarán el grano a los molinos, imitando la faena que hacían las familias de antaño, cuando querían convertir en gofio el mijo que cosechaban. Al término de las obras podrán asistir, a partir de las 20:30 horas, al baile de la Taifa animado por los grupos folclóricos La Villa, Argones, Texey y el Aulaga parranda.
El mijo llevado a los molinos será el que simbólicamente volverá al pueblo, en forma de gofio, el fin de semana siguiente. El sábado 24 de septiembre tendrá lugar la Traída del Gofio y Agua, que comenzará el recorrido a las 19:00 horas en las puertas del Barranco de Guayadeque, donde se encuentran los antiguos molinos de Lolita y Ananías, y finalizará en el centro histórico. Este año se cumple la 45 edición de este evento popular con el que los habitantes de Agüimes consiguen revivir la memoria colectiva, recuperando costumbres y valores que han construido su identidad a lo largo de los siglos.
La misma participación popular está prevista para la Romería de ofrenda a la Virgen del Rosario, que tendrá lugar el sábado 1 de octubre, a partir de las 18:00 horas. Otra llamada destacada de la programación navideña será Black Pig Days. Del 23 de septiembre al 2 de octubre, vecinos y visitantes podrán degustar sabrosas recetas gastronómicas en siete lugares diferentes del centro histórico, todas ellas basadas en la carne de esta raza autóctona de Canarias.
Quevedo en concierto
Entre las actuaciones musicales programadas, la más importante será la de Quevedo, el joven cantante grancanario que se dio a conocer internacionalmente gracias a Bizarrap, con su hit ‘Quédate’, líder mundial en número de reproducciones en Spotify. La actuación, comprometida durante meses antes de alcanzar tal popularidad, tendrá capacidad limitada y será accesible por orden de llegada. Tendrá lugar el viernes 30 de septiembre, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza del Teatro Auditorio Agüimes, con entrada desde la zona de piscinas municipales. Se habilitarán pantallas gigantes para que el público pueda disfrutar del espectáculo con mayor cercanía y comodidad.
Más allá de Quevedo, los festejos incluirán conciertos de Mara Pérez y Mariachi Peleón, el lunes 26 de septiembre; The Screensaver, martes 27 de septiembre; la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, con el espectáculo ‘México Sinfónico’, miércoles 28 de septiembre; Arístides Moreno, Rubén Rodríguez, Abraham Ramos y Javier Lemes, con su «Juntos & Revueltos», jueves 29 de septiembre; el festival ‘Brass & Beat’, con las charangas Tocats (Tarragona), Brass Band (Tenerife) y Wonder Brass (Gran Canaria), el domingo 2 de octubre; y Los Granjeros, sábado 8 de octubre.