Lun. Oct 2nd, 2023
La sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés exhibe la muestra "Rostros del Festival" del Festival Internacional de Folklore Ingenio - Digital Faro Canarias

  • El 10 de julio, a las 19:00 horas, se inaugura la exposición fotográfica con una conferencia sobre la aportación de este evento al patrimonio cultural de Canarias.

7/7/2023. La sala cultural Ámbito de El Corte Inglés de la capital grancanaria inaugura el 10 de julio, a las 19:00 horas, la exposición fotográfica «Rostros de la Fiesta» compuesta por imágenes recogidas en las sucesivas ediciones del Festival Internacional de Folklore de Villa de Ingenio ‘Muestra de Solidaridad de los Pueblos’.

La muestra mencionada será presentada a cargo de Maximiano Trapero, investigador y profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Yeray Rodríguez, poeta, artista súbito, verso y doctor en Filología Hispánica por la ULPGC, quienes se referirán en su intervención conjunta a la aportación cultural que la El mencionado evento musical ha favorecido el estudio y la difusión de los valores del patrimonio de Canarias en sus ediciones posteriores.

El festival, impulsado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio desde hace más de dos décadas, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario para el Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, comenzará el 14 de julio en la localidad salón del Ingenio, con iniciativas que van desde exposiciones etnográficas hasta catas gastronómicas internacionales, pasando por talleres de danza, un concurso de fotografía o actuaciones musicales a cargo de grupos de los países invitados a esta edición, Portugal, Kenia, Colombia e Indonesia, además de los de España y Las Islas Canarias.

La exposición fotográfica que podrá visitarse hasta el 30 de julio en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés muestra la rica idiosincrasia multicultural que ha mostrado este evento musical declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Los rostros de muchos de los integrantes de las numerosas agrupaciones folclóricas internacionales que han participado en sus anteriores ediciones se muestran en esta exposición que muestra un generoso crisol de razas, coloridos trajes y vestimentas populares, así como instrumentos musicales de las más variadas procedencias. .

Leer también  María Josefa Monzón proclamará las Fiestas Grandes de Santiago 2023

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *