La primera salida del ARC será el próximo domingo 6 de noviembre hacia la isla de Granada, con 92 veleros y escala en Cabo Verde; la ruta principal, la ARC, partirá el 20 de noviembre con 147 veleros y destino Santa Lucía
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de noviembre de 2022 – La regata Rally Atlántico de Cruceros, el ARC, un clásico de la agenda náutica de Las Palmas de Gran Canaria y que se celebra cada noviembre desde hace 37 años, empieza a escribir un nuevo capítulo de su bitácora particular. La flota de este rally náutico, con tres salidas desde la capital, el ARC Plus, el ARC y el ARC Enero, se prepara en el puerto deportivo para su aventura anual en el Atlántico en una época propicia para la navegación desde Canarias.
Así lo ha presentado el Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, junto al Concejal de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y el director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Trujillo mañana l 2022 Aventura atlántica de ARC Ships.
El Concejal de Turismo ha recordado que la ARC en estos 36 años de historia ha contribuido a posicionar a la capital grancanaria como puerto atlántico y punto de referencia para los navegantes europeos. “ARC es un evento largamente esperado en noviembre tanto por los ciudadanos como por los visitantes. Nos brinda imágenes fantásticas que nos ayudan a promocionar nuestro destino y contribuye claramente a reactivar la economía de las empresas que operan en la marina y su entorno”.
El director del World Cruising Club, Andrew Bishop, la empresa organizadora del evento, confirmó el compromiso de la ARC con la ciudad y la isla. Además, explicó que la primera regata, la ARC Plus, partirá hacia el Caribe, en la isla de Granada, con escala en Cabo Verde, el próximo domingo 6 de noviembre, a las 13:00 horas, con 93 cruceros. La segunda salida, la ruta principal, el ARC, lo hará el domingo 20 de noviembre, con 146 veleros. La tercera salida será el 15 de enero de 2023, con un máximo de 40 multicascos, veleros que tendrán como destino la isla de Santa Lucía.
Turismo LPA dispone de un punto de información turística específico en las instalaciones de la regata para atender las consultas de las tripulaciones y animarles a visitar los diferentes atractivos turísticos de la ciudad.
ARC Plus 2022
El ARC Plus, que celebra su décima salida de la capital grancanaria en 2022, zarpará el próximo 6 de noviembre. Durante 5 semanas, incluyendo una escala de 6 días en Mindelo (Cabo Verde), la flota llegará a la isla de Granada en el puerto deportivo de Port Louis de Camper & Nicholson en la primera semana de diciembre. La flota
con casi un centenar de yates de crucero y unos 500 tripulantes, incluidas familias con 30 menores, de unas 28 nacionalidades.
Los veleros en la flota van desde los clásicos Swans de crucero oceánico de la década de 1970 hasta los multicascos de nueva construcción listos para poner sus primeras millas en el Atlántico bajo la quilla.
– 92 veleros registrados (20 catamaranes, 71 monocascos y 1 lancha rápida) Reino Unido tiene la mayor presencia de barcos, el 30% de la flota
– 434 tripulantes, de 3 a 76 años de 28 nacionalidades
– El yate más grande: Alika (GBR) Oyster 675 de 21,07 metros de eslora (67′).
– Yate más pequeño: Ciel Bleu (GBR) A Fountaine Pajot Maldives 32, con 9,75 m de eslora
– El Quiviana Primero, un Beneteau 50, es el único barco de bandera española de la flota. También hay 9 tripulantes españoles.
– Embarcaciones familiares: 36 niños y niñas menores de 16 años navegarán la flota ARC Plus en 18 embarcaciones diferentes.
ARCO 2022
Con una ruta de navegación oceánica directa de 2.700 mn desde Las Palmas de Gran Canaria hasta la isla de Santa Lucía, el 20 de noviembre de 2022 zarpará la 36ª edición del Rally Atlántico para Cruceros.
La travesía dura unas tres semanas, entre 18 y 21 días de navegación. Un total de 147 yates y alrededor de 900 regatistas, que zarparán desde la dársena deportiva de la capital grancanaria, componen una de las flotas de vela de eventos más ecléctica del mundo. La edición 2022 presenta cruceros y multicascos de última generación que ofrecen comodidad y velocidad,
– Número de barcos registrados: 147 (88 monocascos de crucero, 6 monocascos de regata, 39 multicascos y 3 divisiones abiertas). 28 nacionalidades. Reino Unido representa el 30% de la flota que cuenta con tres veleros con bandera española
– Tripulaciones: 799 marineros entre 2 y 80 años de 34 nacionalidades
– El yate más grande: Oyster 885 Karibu, un superyate de lujo de 27 metros construido en 2013 que navegará con 7 tripulantes a bordo
– Yate más pequeño: Oberoi (FRA) Vancouver 28 construido en 1990 de 8,53 metros
– El patrón de mayor edad es John Marett, 80 años
– La flota cuenta con 24 menores de 16 años que navegarán en los barcos Alquimia (1), Catarsis (1), Ellinora (1), Floreana (1), Good Fellow (2), Jayana (1), Joanna ( 2 ), Koa (2), Luna (2), Out of the Woods (1), Oyai (2), Salt (1), SIMA (2), Starry Knight (2), Take Off (2), Tucano ( 1)