Sostenibilidad, Big Data, hoteles urbanos y casos de éxito tras la pandemia en un encuentro online previsto para el próximo jueves 1 de diciembre
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de noviembre de 2022.- Las jornadas «Turismo urbano, recuperación e incertidumbre», organizadas por LPA Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Hosteltur, se celebrarán el jueves 1 de diciembre, en un formato online formato, con la participación de una decena de expertos que reflexionarán sobre el presente y futuro inmediato de la actividad turística en las ciudades. La inscripción para asistir a esta reunión se puede realizar en https://www.hosteltur.com/evento/turismo-urbano-365-dias.
En los últimos tres años de actividad turística, las ciudades han tenido que ajustar su estrategia de promoción y gestión en un escenario de incertidumbre por los efectos de la pandemia del COVID-19. Esta montaña rusa continua muestra un final complejo de establecer, ya que el sector se mueve sujeto a diferentes variables a nivel global. Aún en este escenario, el turismo urbano ha demostrado que sabe generar interés y reinventarse, tras un 2019 récord y posteriores temporadas de duro golpe económico y recuperación.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha explicado que este es el cuarto Foro de Turismo Urbano que desarrollamos con Hosteltur y ha subrayado el valor de un «encuentro profesional en el que Turismo LPA invita a interesados cualificados de diversos territorios y empresas, cuya experiencia y propuestas son de gran valor porque no todo va a volver a ser como antes, hay que hacerlo mejor”.
El evento, que se realizará en vivo online a partir de las 9:30 horas, pretende ser una oportunidad para analizar y debatir algunas cuestiones que rodean a los destinos turísticos de la ciudad. Sostenibilidad, Big Data, gestión de destinos durante todo el año, hoteles urbanos en tiempos de incertidumbre y distribución del éxito turístico de las ciudades en su entorno territorial, son los temas de las mesas de debate en las que se ha puesto en marcha el modelo que Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha.
Las charlas y debates han confirmado hasta el momento al geógrafo del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Santiago Hernández; Antonio Bernabé, director general de la Fundación Visit Valencia; Soledad Bravo, responsable de turismo de la Diputación de Barcelona; Jonathan Gómez, director general de Turismo de Málaga; Cindy Johansson, Directora de Proyectos y Ventas de Paraty Tech; Ana María López, directora de sostenibilidad de Ulionion Hotels; Francisco Maldonado, director de la Oficina de Turismo de Granada; Dominique Maulin-Diabira, directora Atout Francia España y Portugal; Mercedes Rodríguez, directora de Turismo de Bilbao; Juan Carlos Sanjuan, presidente de Casual Hotels y Andreu Serra, presidente de la Fundación Mallorca Turisme.