Sáb. Jun 3rd, 2023
Festival de Clásicos de Santa Catalina en una nueva edición.  / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Él Festival de Clásicos de Santa Catalina Tendrá acento canario este año. El próximo mes de julio celebrará su tercera edición desde que llegó al Archipiélago con un concierto de Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que estará dirigida por un director de renombre internacional cuyos detalles aún no han sido revelados. El evento, que reúne a los amantes de la música clásica, llegó a las Islas en 2021 después de casi una década celebrándose en Mallorca.

Él Boletín Oficial de Canarias (BOC) recogido este lunes la publicación del acuerdo entre la Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la cadena hotelera Barcelona organizar y realizar el concierto que llenará los jardines del Hotel Santa Catalina con la melodía de la orquesta de Gran Canaria. El acuerdo entre ambas entidades se enmarca en el marco de Festival Internacional de Música de Canarias.

El texto afirma que el evento pretende promover la producción en el ámbito cultural y que, además del célebre director, también participará un solista de prestigio internacional. También explica que el acuerdo no implica «ninguna asociación o dependencia entre las partes firmantes, que actuarán con total independencia y autonomía».

Tabla de contenidos

pago de impuestos

El ICDC se hace cargo de los honorarios de los directores y solistas, ambos de prestigio internacional. Además, deberá proporcionar el calendario de reserva de hotel para todas las alineaciones de islas de Gran Canaria Y tenerifeconforme al cuarto párrafo.

“En caso de que el pago de los honorarios de solistas y directores no supere el monto contemplado en la cláusula cuarta de este Acuerdo, contratado por el ICDC, sólo asumirá el caché de otros artistas participantes en el ciclo de conciertos desde la sala del Festival de Clásicos de Santa Catalina 2023, hasta alcanzar el monto total comprometido”, indica el documento.

Festival de Clásicos de Santa Catalina en una nueva edición. / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Responsabilidades de Barceló

Barceló se encargará de la organización, dirección y producción del concierto. Otra de las responsabilidades que tendrá la cadena hotelera es la de crear un escenario al aire libre acorde a las necesidades de los músicos. Además, deberá proporcionar alojamiento y desayuno en su cadena en Gran Canaria y Tenerife de cara al 39 Festival Internacional de Música de Canarias. Entre sus obligaciones estará la de “gestionar las necesidades intrínsecas de un evento de esta magnitud”.

Leer también  Pestana apela a defender los valores constitucionales

Desde un punto de vista económico, no habrá desembolsos económicos entre las partes. Aunque tanto el ICDC como Barceló asumen una serie de compromisos para cubrir los diferentes gastos. Honorarios para solistas y directores de renombre mundial será responsable de la entidad dependiente del Gobierno de Canarias.

Hasta 120.000 euros

El documento del BOC especifica que «en caso de que el pago de los honorarios del solista y del director no supere un total de 120.000 euros Por parte del ICDC, se hará cargo del caché de otros artistas participantes del ciclo de conciertos de cámara del Festival Santa Catalina Classics 2023, hasta alcanzar la totalidad del monto comprometido.

“A modo de aclaración, todas estas cuestiones supondrán un gasto para el ICDC, por un valor máximo de 120.000 euros, impuestos indirectos incluidos, que se descontará de la aportación económica que se dará al programa de Proyectos Paralelos que se desembolsará a través de una aportación dineraria recibirá del Ministerio de Educación, Universidad, Cultura y Deporte el Instituto Canario para el Desarrollo Cultural, SA, para el año fiscal 2023«, continuar.

Festival de Clásicos de Santa Catalina en una nueva edición.  / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1)
Festival de Clásicos de Santa Catalina en una nueva edición. / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Duración del acuerdo

La cadena hotelera correrá con los costes de producción”relacionados con la organización del Evento en el Hotel”. También se harán cargo «de los gastos que genere la cesión de habitaciones en régimen de alojamiento y desayuno en los hoteles de su cadena en las islas de Gran Canaria y Tenerife, para alojar a los integrantes de la orquesta y a los músicos que participen en la celebración del 39 Festival Internacional de Música de Canarias, por un valor máximo de 137.000 euros.

Leer también  Taxi Council aprueba una actualización de la tarifa urbana propuesta por la industria

La vigencia del convenio irá desde su firma hasta el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Esto no impide que las partes suscriban otras en el mismo o similar con otras entidades similares.

ediciones anteriores

El prestigioso director participó en la edición 2021 del Festival Clásico de Santa Catalina Gustavo Dudamel dirigiendo la Orquesta de Cámara Mahler con la Sinfonía n.º 3 de heroicoDe Ludwig van Beethoven.

En julio de 2022, el tenor estuvo presente Juan Diego Florez y la orquesta española Oviedo Filarmonia bajo la dirección de la estadounidense cristobal franklin. El pasado mes de septiembre subió al escenario la pianista rusa Alexéi Volodin y el violinista español letizia moreno.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *