La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) aconseja a los ciudadanos planificar con antelación sus compras y fijar un presupuesto acorde a la economía familiar
En cuanto a las compras online, el organismo municipal invita a desconfiar de las ridículas ofertas atractivas, a proteger bien los equipos informáticos y a conocer los derechos del consumidor
Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de noviembre de 2022.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha una nueva campaña informativa para los habitantes de la capital con vistas a la celebración que, los próximos días días, de ‘Black Friday’ (Viernes Negro).
Este evento representa una oportunidad para que los ciudadanos anticipen sus compras navideñas ya que los comerciantes ofrecen precios más bajos. En ese sentido, la OMIC recomienda a los capitalinos consumir de manera segura y responsable.
De esta forma, el organismo municipal recomienda a los consumidores planificar con anticipación sus compras y fijar un presupuesto acorde a la economía familiar, comparando precios y calidad en los distintos comercios. La OMIC también le invita a solicitar siempre el ticket o la factura de compra y reservarlo durante un tiempo determinado durante el uso del producto, así como solicitar información sobre la política de cambios y devoluciones del establecimiento.
En cuanto a las compras online, que se han incrementado recientemente, la OMIC hace una serie de recomendaciones. Por ello, la Oficina del Consumidor recomienda comprar en sitios web confiables, instalar antivirus en la computadora que se conecta a Internet y mantener actualizado el sistema operativo, los programas y las aplicaciones.
De igual forma, el organismo municipal pide a los consumidores que utilicen contraseñas seguras que incluyan símbolos, mayúsculas y minúsculas y eviten las redes Wi-Fi públicas, que suelen ser accesos accesibles a los ciberdelincuentes. En plataformas como eBay o similares, donde se realizan transacciones entre particulares, es importante fijarse en las valoraciones del vendedor y en las opiniones de otros usuarios.
Se recomienda tener cuidado con los precios ridículamente atractivos, esto ya podría ser un error o un fraude. En esta situación, lo óptimo es buscar las referencias del vendedor antes de realizar el pago para evitar ser víctima de un estafador.
La Omic también recuerda que el pago debe realizarse a través de plataformas seguras (TPV virtual y tarjetas virtuales como Paypal o Google Play) y que hay que tener cuidado con las ofertas dudosas y desconocidas, que se reciben sobre todo por WhatsApp y correo electrónico. Además, antes de introducir datos bancarios en cualquier sitio web, es necesario comprobar que dispone de un certificado de seguridad reconocido.
La oficina municipal también destaca la importancia de nunca compartir datos bancarios en línea, ni proporcionar un pin o código de seguridad, ya que los empleadores están obligados a ofrecer medios de pago alternativos, como tarjeta de crédito o contrarrembolso.
Se recomienda a los consumidores conservar toda la documentación relacionada con la transacción: confirmación de pedido, comprobante de transferencia y acuerdos de envío (términos, costos, garantías), ya que puede ser necesaria al momento de realizar un reclamo.
La OMIC también informa que las condiciones de entrega del producto deben especificarse durante la compra, si bien, en caso contrario, los consumidores deben saber que el plazo máximo de entrega es de 30 días y que, si el vendedor no puede entregar en este plazo, es necesario comunicarlo antes de la compra.
Los productos vendidos en Internet están protegidos por las mismas garantías que los adquiridos en una tienda o tienda física. Si después de recibir un producto, está dañado o golpeado, se puede devolver. Asimismo, se recomienda a los consumidores ponerse en contacto con la OMIC en caso de cualquier problema.
El organismo municipal aconseja desconfiar de precios ridículamente atractivos ante la amenaza de fraude. Dicho esto, explica, lo mejor es buscar las referencias del vendedor antes de realizar el pago para evitar ser víctima de una estafa. Infórmate correctamente, consulta opiniones en foros especializados y no te decidas a primera vista, estas son otras recomendaciones de la OMIC en materia de compras online. Además, el organismo municipal invita a los consumidores a que denuncien ante la Unidad Telemática Antidelito (Guardia Civil o Policía Estatal) si creen que han sido víctimas de estafas o delitos informáticos.