Lun. Oct 2nd, 2023

Siguiendo la filosofía de compartir la magia de la música, el 21 de junio salen a la calle los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias y los de la Escuela Municipal de Música respectivamente, y profesionales de la banda sinfónica de la ciudad invaden la Plaza de La Música con el espectáculo «Grease en concierto»

El ritmo y la melodía serán también los protagonistas de las veladas en el Palacete Rodríguez Quegles y el Museo Castillo de Mata

Las Palmas de Gran Canaria, martes 20 de junio de 2023.- Las Palmas de Gran Canaria celebra el Día Europeo de la Música. El 21 de junio, día señalado internacionalmente para que los músicos, profesionales y aficionados, salgan a la calle a compartir sus conocimientos y poner en valor la riqueza de la diversidad musical, la capital grancanaria, sus arterias comerciales y la Plaza de La Música celebrarán esta importante cita con una demostración de talento en acción: los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias pasearán por la calle Mayor de Triana, en el número 70, mientras que los de la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria harán lo propio con la Plaza de España, en la Avenida Mesa y López. Ellos, en formación, compartirán protagonismo con otros profesionales, los músicos de la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria que sacarán a la calle el espectáculo «Grease en concierto».

Los estudiantes pondrán a disposición del público su experiencia a las 18:00 horas en ambos puntos de la ciudad y la Banda Sinfónica compartirá su autoridad sobre el tema a las 20:30 horas. La máxima no admite margen de error: la música sale a la calle gratis para disfrute de los melómanos y aficionados, y así será, un año más, también en Las Palmas de Gran Canaria.

Leer también  Conferencia sobre Democracia y Ciudadanía se pregunta si la democracia resuelve problemas cotidianos - Digital Faro Canarias

Con los profesores Natalia Falcón Bonilla, Charina Quintana Pérez y Néstor Henríquez Domínguez a la cabeza, el Conservatorio Superior de Música ha compartido el repertorio que interpretarán Adrián Nuez Vera (guitarra) y Judit Martín Gutiérrez (flauta), en la interpretación de los acordes de la Suite Habana de Eduardo Martín, Café 1930 de Astor Piazzolla y Entr’acte de Jacques Ibert. Las melodías del Trío de flautas de Lászlo Zempléni, Waltz n. 2 de Dmitri Shostakovich, Danza Húngara No. 5 de Johannes Brahms, Pizzicato Polka de los hermanos Strauss y Sunny, con arreglos de A Wagner del trío de flautas formado por Claudia Valerón Falcón, Pietro Ognibene Tarajano y Judit Martín Gutiérrez. También habrá ecos de Serenade Sonata para guitarra y percusión de Harrison, The Man I Love de Gershwin, Get it para saxofón y percusión de Koshinsky y Ballad for a Fool de Piazzolla gracias al trabajo de Marieme Abdoulaye N Djim (voz), Fabián Gil Vega (saxofón), Juan Carlos Álamo del Rosario (guitarra) y Elena Díez López (percusión).

La Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria también ha dado a conocer su programa conmemorativo. El Día Europeo de la Música contará con una representación de estudiantes de música moderna formada por una veintena de alumnos de entre 12 y 50 años especializados en guitarra eléctrica, bajo, batería, piano, trompeta, violín y canto. Además, el evento enmarcado en las Fiestas Fundamentales, sumará tres formaciones que interpretarán conocidos temas de boleros, rock, pop, jazz o soul. Los alumnos de la EMEM Las Palmas de Gran Canaria se encuentran en la recta final de curso y el 21 de junio es uno de los días señalados en el calendario de recitales y audiciones con los que dan la bienvenida al trimestre.

Leer también  El Clúster Marítimo recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria

Finalmente, «Grease en concierto» aterrizará en la Plaza de la Música precedida de una exitosa gira que incorpora dos entradas absolutas en el Teatro Pérez Galdós y tres más a pleno rendimiento en el Miller. Ahora, la producción de Clapso protagonizada por la Banda Sinfónica de la Ciudad, dirigida en esta ocasión por el maestro valenciano Daniel Abad Casanova, un solvente cuerpo de cantantes y bailarines pondrá su experiencia al alcance de un público que podrá disfrutar del espectáculo gratuito que se avecina. con excelentes críticas y hasta cinco ovaciones de pie por parte del público.

La ruta también incluye una visita al Palacete Rodríguez Quegles, a las 19.00 horas, donde, según ha anunciado, el tercer miércoles de mes, el ciclo «El mundo paso a paso: los bailes del mundo» dedicará la sesión a la música latina. ritmos y bailes con los profesores de la UP!

A las 20:00 la ruta se dirige al Museo Castillo de Mata donde estará Sylvie Hernández, timbre y sentimiento son dos de las características de una cantautora que ha aparecido en el mundo digital en tiempos de pandemia y que ha conquistado un lugar en las habitaciones. En 2023 presenta su primer disco, Magua, y sus temas aparecerán en la fortaleza en formato trío.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *