El coche, el monopatín, la moto, el autobús… la lista de opciones para moverse por Las Palmas de Gran Canaria es larga. Sin embargo, ¿cuál es mejor? EL las opiniones son variadas. Del sector de las motosla de empresas vinculadas y la de los propios usuarios.
EL Feria de la Moto y Movilidad Urbana Sostenible, LPA Motowncelebra el tuyo séptima edición en infectados. Este evento reúne representantes de la industria y entusiastas de las motocicletas en un espacio donde el ventajas de las dos ruedasno solo como una opción de movilidad, sino también como una opción de entretenimiento.
Tabla de contenidos
Movilidad en la ciudad
Para sergio hernandezpresidente de Motociclistas de Gran Canariaen la capital de la isla”Han pensado mucho en la bicicleta. y hay muchos beneficios que fluyen a través de él”. En cuanto a la industria, «si seguimos los datos de matriculación de los últimos años y del último trimestre de 2023, hay una gran tendencia en las ventas de scooters o ciclomotores centrada alrededor de la ciudad”, describe david rodriguezresponsable de la división de motos de Honda Canarias Hatobito.
Él alcance De esta edición centrado en promover el uso de motocicletas y vehículos personales de movilidad eléctrica para entrar en un movilidad más sostenible en la ciudad. “Ocupa menos espacio, tanto en movimiento como parado, y los viajes se realizan en mucho menos tiempo. En Las Palmas de Gran Canaria podrás conducir prácticamente los 365 días del año. Creemos que es un Solución perfecta que es parte de la pirámide de la movilidad sustentable”, dijo José Eduardo RamírezConcejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
coches contra motos
Pedro QuevedoEl concejal de Turismo, también presente en la inauguración del acto, ha señalado que “no hay máquinas más adecuadasen la ciudad. El vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Motos de Las Palmas, loli perez, comparte opinión con el comisario. “Ya hay muchos automóviles en la ciudad, por lo que debemos hacerla más sostenible. Creo que andar en moto es ideal.”, manifiesta.
Representantes de la industria aprovechan la feria para mostrar la posibles alternativas al coche y resaltar sus ventajas frente a él. También destacan la tendencia de los clientes a optar por ese cambio. “Sabemos que una motocicleta emite muchas menos emisiones. Hay una Mayor demanda por el consumidor, que previamente utilizó un vehículo para ir de un punto a otro, ahora lo hace en movimiento”, explica el responsable de la división Moto de Honda Canarias Hatobito.
En auge
“La industria de las motocicletas ha años de auge. El cliente pide cada vez más viajar en moto, un movilidad más sostenible y más rápida en la ciudad. Los números están ahí. EL Las matriculaciones de motos no paran de crecer. A pesar del covid, no han sufrido como los coches”, añade diego hernandez, gerente de Suzuki Femotor Tenerife. Incluso si el representante no es tan directo como quizás otros presentes. Hernández concibe una compatibilidad entre los dos medios de transporte. Para él «son dos formas distintas de moverse por la ciudad”. “No tenemos que cambiar el coche por la moto. Hay que saber usar el coche y la moto cuando la situación lo dicta, pero no es un suplente, es totalmente compatible”.
Los moteros lo tienen claro. Para ellos la moto es la mejor opcion. Así le cuenta a Atlántico Hoy, máquina davidjoven motociclista: “Con el tema del trabajo en Las Palmas, pensé en comprarme un carro y, con ese dinero, me compré una moto. Si trabajas en la ciudad, lo necesitas. Me gustó tanto que se me acabaron los coches”. Esta es también la opinión de Miguel Lorenzo, el motorista más veterano. “La moto consume y contamina menos que un coche. Y más rápido y más cómodo. Vivimos en una isla donde tenemos sol en diciembre, es una tontería no usarlo”, dijo.

Eléctrico, ¿sí o no?
Muchas de las marcas presentes en la feria aprovecharon para presentar los nuevos modelos de Motos 100% eléctricas. La comunidad de motociclistas de la isla se debate entre las nuevas adiciones eléctricas y las motocicletas «para toda la vida». David Machin no tuvo dudas. Apostó por una moto eléctrica desde el principio, destacando cuánto Ahorra al no gastar gasolina ni electricidad. Cree que «lo que más puede faltar son cambios».
Para el gerente de Suzuki Femotor Tenerife, «las motos eléctricas son una buena alternativa para la ciudad”. Con su experiencia en el sector, cree que “los moteros de toda la vida van buscando alternativas poco a poco”. “Es verdad que el motociclista es más de combustión e el cambio les cuesta un poco más. Pero es un trabajo de día y cada vez que la gente verá el la movilidad sostenible como alternativa«, Señala.
‘La vida’
¿Qué opinan los moteros más veteranos? “Conozco motociclistas de toda mi vida que criticaron las motos electricas. Cuando conseguimos que los prueben, acaban amándolos. yo soy el futuro. Cuando pruebas uno eléctrico, es otro nivel”, dice Machín. Sin embargo, algunos todavía son dudosos.
Miguel Lorenzo, de 65 años, ha sido un apasionado de las motos desde muy joven. Como motociclista veterano, asume que “a todo se acostumbra con el tiempo”. “Los que veníamos como yo, con motos viejas, decíamos que no cambiar cada vez que salía algo nuevo, pero nos dimos por vencidos«, él expresa. A pesar de ello, sigue mostrando resistencia a las motos eléctricas: “Todavía no me convence. No sé hasta qué punto son realmente respetuosas con el medio ambiente”.
¿Qué pasa con las patinetas?
Las patinetas han sido motivo de controversia y fascinación desde su aparición. Esta forma de moverse se suma al carro de los vehículos expuestos en la feria. José María Lluera, propietario de Mundo Patineta, da fe de que «los monopatines son aquí para quedarse”. Como experto en el sector, afirma que “la gente se está dando cuenta de que, gracias a ellos, están ahorrando mucho en tiempo, dinero, gasolina y zonas azules. Llegar antes que en coche. Es algo que demostramos en Las Palmas. son también útil y atractivo frente a la persona que necesita moverse por la ciudad para evitarlos. Gracias a las nuevas vías ciclistas que existen y existirán, es mucho más fácil moverse rápidamente de un punto a otro”.
Rubén Gonzálezcodirector de Electricanarias, lo garantiza yo soy el presente. “Estoy en auge. Hay una Parque de patinaje actualmente en Las Palmas bastante amplio”, expone. ¿Pero reemplazarán las bicicletas? “El skate tiene un lugar y compatibilidad con scooterscomo otro medio de transporte. Tenemos que apostar por ellos si queremos tener un mundo más limpio y eficiente. Hay sitio para todo, pero bien regulado y ordenado”, explica David Rodríguez.
Sea como sea, Sergio Hernández, presidente de Motoros de Gran Canaria, se decanta por la moto. «Es un buenos medios de viaje y también un muy buen pasatiempo. contribuye a movilidad sostenible y mejora tu vida. Como dicen en el grupo, el mejor psicólogo es la moto. Cuando entras te olvidas de todo”, concluye.