Jue. Sep 21st, 2023
La ministra Pilar Llop felicita al Gobierno canario por su proyecto “Edificio Judicial en Santa Cruz de Tenerife”

Dice que llega en un momento importante y oportuno, porque su diseño puede compaginarse con la reforma del modelo judicial y la recuperación de una parte de la ciudad tanto para los usuarios de justicia como para los vecinos de la capital tinerfeña.

La viceministra de Justicia, Carla Vallejo, cree que, junto a la transformación digital, es el proyecto más ambicioso que tiene Canarias en materia de justicia

La ministra de Justicia, Pilar Llop, felicitó este viernes al Gobierno de Canarias por su proyecto de edificio judicial en Santa Cruz de Tenerife, tras conocer las líneas maestras de esta infraestructura judicial, cuyo trámite administrativo se encuentra actualmente en curso, de la mano de la viceministra de Justicia, Carla Vallejo – el ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, que ayer asistió a la conferencia de ministros en las Cortes Generales, iba a estar hoy en Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la apertura del año judicial – ; el director general de Planificación Territorial e Hidráulica, Víctor Navarro; el director general de GESTUR, Juan Miguel Martín; y el director del proyecto, Rubén Henríquez.

Pilar Llop también ha señalado que esta iniciativa llega en un momento importante y oportuno porque su diseño puede ir de la mano de la reforma del modelo judicial, en la que se está trabajando, y la recuperación de parte de la ciudad tanto para los usuarios de justicia ., así como para los residentes en la capital tinerfeña.

Leer también  El Gobierno de Canarias interviene en las Jornadas de Urbanismo...

A su juicio, su puesta en marcha será también una oportunidad para demostrar que las infraestructuras judiciales son elementos fundamentales de toda ciudad y de la protección de los derechos humanos de las personas que necesitan acudir a los servicios y recursos de la Justicia.

El Viceconsejero de Justicia, que presentó el proyecto a la ministra, en representación del Ministerio de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que encabeza Julio Pérez, destacó que el futuro edificio judicial de Santa Cruz es, junto a la transformación digital, el más ambiciosa que tiene Canarias en materia de justicia.

Carla Vallejo agradeció a la ministra la oportunidad de darle a conocer esta iniciativa, que significa que la ciudad, la provincia y la comunidad autónoma no solo tienen las estructuras judiciales que se merecen, sino que Santa Cruz tiene en esa parte de la capital con los espacios verdes públicos que debe tener.

Respecto al proceso administrativo, ha destacado que ya se han recibido las denuncias de todas las administraciones implicadas, que se están estudiando para elaborar un documento de alcance que será aprobado por el Gobierno de Canarias. Vallejo ha mostrado su confianza en que este año se complete la parte administrativa del trámite que permite la realización del proyecto.

Asimismo, el Viceconsejero indicó que, al tratarse de un proyecto a largo plazo, el Gobierno de Canarias ha realizado una oferta en firme al Ayuntamiento de Santa Cruz para adquirir o alquilar el denominado “edificio auditorio” y, en muy poco tiempo, en un plazo más breve. , para poder concentrar todos los juzgados y servicios judiciales que actualmente se encuentran repartidos por la ciudad.

Leer también  Ana Hernández quiere que el PSOE haga de Ingenio "un municipio de futuro"

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *