Vie. Dic 1st, 2023
Estado del parque infantil Siete Palmas tras la celebración de Halloween.  / C7

Estado del parque infantil Siete Palmas tras la celebración de Halloween. / C7

Tabla de contenidos

La línea 26 fue la más afectada, con cinco vehículos destrozados, casi todos cerca del estadio de Gran Canaria

Javier Darriba

Seis de los dieciocho ataques de huevo. contra vehículos de Guaguas Municipales durante la fiesta de Halloween en la capital concentrada en el barrio Siete Palmas.

En general, eran
trece líneas que han sido golpeadas por los chistes. Dos de ellos atienden a las personas que se mudan a este barrio.

Según datos registrados por la empresa municipal de transportes, la línea 26 fue la más vandalizada, con
cinco tiros. Casi todos los incidentes ocurrieron alrededor de las ocho de la noche, cerca del centro comercial y del estadio de Gran Canaria.

En este mismo lugar fue atacada la otra línea que pasa por Siete Palmas y que la noche del lunes sufrió el impacto de unos huevos, el 45.

Incluso algunos taxistas se quejaron el lunes por la noche de que les tiraban piedras y huevos en Siete Palmas porque no paraban porque estaban ocupados.

El Halloween más tranquilo de la década transcurre casi sin atentados al transporte público de la capital

La asociación de vecinos Siete Palmas también fue denunciada
la rotura de la valla del parque infantil de Piazza Trini Borrull. “Desde primeras horas de la tarde se reunió un grupo numeroso de menores y la gente no podía ni caminar por la acera”, dijo el presidente de la agrupación vecinal, David Rodríguez, “y al final destrozaron la valla del patio de recreo”.

Leer también  CANARIAS7 te invita al partido de la UD Las Palmas contra el Albacete BP

Asegura que las concentraciones de jóvenes en el barrio siempre se repiten en esta época del año y que incluso entran en las urbanizaciones para tirar huevos a los edificios, cosa que no parece que haya ocurrido en la actual celebración de la fiesta de los muertos.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informó este miércoles que los daños en el parque infantil ya han sido reparados. Finalmente, se reemplazaron cuatro secciones de cercas, cada una de dos metros de largo, y cinco postes.
El coste de la reparación ronda los mil euros de.

El Ayuntamiento decidió intervenir con prontitud para retirar los elementos dañados y reponerlos por el riesgo que suponían para los niños que se acercaban al parque infantil.

Ahora solo queda darle los últimos acabados de pintura, que previsiblemente se harán a lo largo de este jueves.

En otras zonas de la ciudad

La siguiente zona más afectada por el vandalismo de Halloween fue Schamann, un
alrededor vía Tormento, donde también hubo dos accidentes: uno con la línea 33, en el que el impacto de los huevos llegó a manchar la ropa de algunos pasajeros del Municipal Guaguas; y el otro, con la línea 9, que también ha sufrido otro atentado, pero cuya posición concreta no consta en el parte del accidente.

También se registraron dos ataques en el eje formado por La Feria y El Pilar. La línea 21 fue impactada en ambos.

Las otras líneas que terminaron recibiendo el impacto de los huevos fueron la 80, 8, 54, 13, 11 y Luna 3 y 1.

Todos los hechos tuvieron lugar entre las 17.02 horas -cuando se lanzó una piedra en la Línea 1 de Francisco Gourié (Triana)- y las 3.07 horas, con el huevo impactando en la Luna 3 de Escaleritas.

Sin afectación en el servicio

En estos casos los costes por vandalismo se reducían a los derivados del lavado al que se sometía a los vehículos y que se hacía de forma inmediata para que no se pegara la suciedad. Esto fue posible gracias a un fortalecimiento de la flota activa que permitió el cambio de autos sin que se afectara el servicio, explicó Guaguas.

No hubo detenciones ni identificación de los autores de estos hechos.

Pese a todo, en términos generales, la celebración de Halloween en Las Palmas de Gran Canaria fue la más tranquila de los últimos años, ya que no hubo que contabilizar daños materiales ni humanos en los ataques al transporte público.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, ha destacado que “todas las labores preventivas, incluida la campaña publicitaria en colaboración con Guaguas Municipal, han sido fundamentales, a lo que hay que sumar una importante presencia policial y la gran capacidad de intervención que hemos dado la Unidad de Drones».

Trabajos de limpieza después de Halloween. / limpieza de GLP

600 kilos de basura y 432 litros de agua en labores de limpieza

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo especial de limpieza para garantizar el normal desarrollo de la noche de Finaos y la festividad de Todos los Santos. Este refuerzo finalizó con un saldo de casi 600 kilos de residuos recogidos y 432 litros de agua utilizados para la limpieza de todos los espacios implicados.

El Ayuntamiento ha desplegado 104 trabajadores, que trabajan desde la tarde del lunes para la normalización de todos los puntos de la ciudad afectados por los diferentes actos, castañas asadas y fiestas de Halloween, así como para realizar labores de mantenimiento en los entornos del cementerio.

Además, había 42 vehículos mecanizados.

La concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha señalado que “la celebración de Finaos, Halloween y Todos los Santos transcurrió sin incidentes, lo que permitió recuperar la normalidad en un breve espacio de tiempo. tiempo «.

Medina ha querido subrayar el papel de la ciudadanía y agradecerles su colaboración, ya que “este año la puesta de huevos en espacios públicos ha sido casi inexistente, incidencias que hemos subsanado inmediatamente en los lugares donde lo hemos detectado”.

Durante esta semana el servicio de limpieza municipal continuará con nuevas actuaciones de revisión en los accesos y alrededores de los cementerios para que estén acondicionados y preparados para recibir las visitas de las personas que siguen acercándose estos días a estos espacios, según el informe. comunicado de prensa.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *