Mié. Nov 29th, 2023
De izquierda a derecha, Ana Beltrá, José Alberto Medina y Dácil Manrique de Lara Millares, este jueves, en Fábrica La Isleta.  /C7

De izquierda a derecha, Ana Beltrá, José Alberto Medina y Dácil Manrique de Lara Millares, este jueves, en Fábrica La Isleta. / C7

La sede de la Zona Industrial Díaz Casanova acoge este evento musical, literario y de artes plásticas los días 30 y 31 de diciembre

ISLAS CANARIAS7 Las palmeras de Gran Canaria

Ha nacido
fiesta del sol, de la fábrica de La Isleta en la capital grancanaria. Este es un nuevo formato que se llevará a cabo en los días
30 y 31 de diciembre“saludar este año y comenzar el 2023 con una nueva conciencia” con la premisa de utilizar las artes como herramienta para profundizar en las 4 Rs de
sostenibilidad: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.

Es una fiesta»
con vocación de continuidad y donde también darán comienzo las acciones durante prácticamente todos los meses de 2023”, explicó el director de La Isleta Factory, en su presentación,
José Alberto Medinadonde estuvo acompañado por Dácil Manrique de Lara Millares, director artístico del evento, y la artista Ana Beltrá.

En palabras de Jose Alberto Medina, “nos dimos cuenta de la necesidad de un festival de estas características en torno a la nueva sede del espacio de arte Fábrica La Isleta.
Un polígono industrial desbordado por la industria, que cada día genera residuos en lotes, antiguas plantaciones de tomate. Un entorno que, a su vez, cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Todo ello da lugar a una conciencia medioambiental y aplicamos las claves de las 4R de la sostenibilidad para que, por supuesto, sea
un festival sostenible que apoya la agenda 2030».

Leer también  El Ayuntamiento suspende las actividades al aire libre y establece el cierre de los parques vallados a causa de las FMA por los vientos

En la misma línea, Dácil Manrique de Lara Millares, director artístico del Festival, subrayó que «Solar será
un lugar de encuentro entre público, músicos y artistas que valora un objetivo común: profundización a través de las artes, como herramienta de sensibilización. El Festival será un lugar de conexión y concienciación para que podamos conocer y entender el valor de nuestros espacios. Para ello, te invitamos a realizar
dos instalaciones a Oliver Bergman y Ana Beltrá que se basará precisamente en estos conceptos, y lo celebraremos con música. Junto a trece Dj’s internacionales, nacionales y locales, porque también queremos potenciar el artista local, por supuesto, y la poesía».

un póster

«Abriremos el Festival con
un manifiesto, creado por el poeta Arturo Martícon una intención y un objetivo muy claro, entender lo que queremos transmitir a través de estos dos días de celebración”, agregó.

Por su parte, la artista Ana Beltrá brindó los detalles de su intervención. «La idea inicial era adecentar ese solar (situado justo enfrente de la Fábrica La Isleta, la
Vía Matagalpa número 1, en la Zona Industrial Díaz Casanova), haciéndola partícipe de la Fiesta Solar y, literalmente, aprovechando también el término que decimos da título a esta Fiesta, interviniendo y extendiendo su participación territorial a estos lotes».

En cuanto a la obra que realizará el artista, denominada
‘Residuos frescos’ [Basura Fresca], explicó que está «enmarcado en la presente convocatoria
«Arte basura», donde los artistas se dedican a hacer arte a partir de la basura. Y como mi trabajo es siempre en defensa de la naturaleza y de respeto al medio ambiente, lo que haremos será
recomprar toda la basura y todos los artículos abandonados quienes se están apoderando de ese lote haciendo del lugar un poco inhóspito, reconvirtiéndolo por completo en algo participativo, en algo estético y bello. Así transformaremos toda esa basura en una gran pieza, iluminada, y que también formará parte del tránsito de esta fiesta».

Asimismo, en cuanto a las intervenciones de artistas plásticos, esta primera edición del Festival Solar contará con la participación de
Oliver Behrman, que entregará «su pez» en el espacio; botellas de agua recicladas e intervenidas con colores fluorescentes que con luz negra recrearán un gigantesco acuario flotando en altura en el interior del anfiteatro de Fábrica La Isleta.
Más de 600 peces para meditar sobre la importancia del agua, los océanos y el reciclaje de plásticos que afecta gravemente a nuestro medio ambiente.

Ana Beltrá, José Alberto Medina y Dácil Manrique de Lara, en la rueda de prensa de este jueves 22 de diciembre. / c7

Bawrut encabeza el cartel de trece DJs de una primera edición sin patrocinio público

El compromiso de Fábrica La Isleta con la concienciación sobre la sostenibilidad se refleja en el Manifiesto que se dará a conocer en la inauguración de Solar el próximo 30 de diciembre.

Lo realizará el poeta madrileño afincado en Gran Canaria Arturo Martí: «En todo espacio abandonado late la intimidad de la belleza, el ocaso de los ojos donde el latir de las cosas más pequeñas nos habla en un lenguaje que no se lleva; verdad que es la del tiempo que se tiñe de silencio, la del cielo que guarda su secreto, damos voz, utilidad y reversión a su materia abandonada, salvamos del olvido lo que fue plástico, asiento, envolvente, inaudito o presencia animal ; habrá que reducir la huella y celebrar la periferia, ampliar lo nuestro hasta recuperar la danza de la tierra, reciclar los restos de esta enfermedad que asola el mundo y reutilizar su esplendor en el arte de vivir vinculado a las conciencias (.. . )».

En el Festival Solar convivirán los cuatro elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego y tierra, también con visuales, luces o ‘perfomances’ con bailarines además de una sucesión de 13 DJs que en dos días recorrerán distintos géneros musicales como tech house, house afro latino tropical jazz, house y techno.

Entre ellos, como cabeza de cartel está Bawrut, productor y DJ de origen italiano afincado en Madrid y con un gusto que encuentra un equilibrio mágico entre los clásicos y los nuevos temas. Nombre que se suma a los de Álvaro Cabana (Madrid), Marcos Boricua (Puerto Rico), Eva Olvido y Roger S (Tenerife); Belda, Graciela, Superseñorita, Ivone, Akira y Sebastián Roya (Las Palmas de Gran Canaria).

El Festival Solar es una producción de La Isleta Factory que no cuenta con patrocinio público. Los pases y entradas ya están disponibles en la web del evento.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *