Mié. Nov 29th, 2023
La ilusión de los Reyes Magos volverá a las calles de la ciudad el próximo jueves 5 de enero.  Horarios e información



edición anterior

Tabla de contenidos

Miles de niñas y niños podrán recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar en el muelle de Sanapú, junto al Acuario Poema del Mar, y entregar sus cartas en el recorrido de la Cabalgata de Reyes

El desembarco real, previsto para las 12:00 horas, contará con animación musical en directo de 11:00 a 11:45 horas, y con la entrega de las llaves de la ciudad a los SS.MM. por el alcalde Augusto Hidalgo

El desfile recupera su programa y recorrido tradicional: partirá desde el Castillo de La Luz a las 17:00 horas y finalizará en el Parque San Telmo

La ilusión de los Reyes Magos volverá a las calles de la ciudad el próximo jueves 5 de enero. Mañana, tarde y noche, todo un día de fiesta, para celebrar sin restricciones la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar.

A las 12:00 se espera la llegada de los Reyes Magos al muelle de Sanapú. Desembarcarán de sus remolcadores junto a sus pajes y favoritos tras una velada musical repleta de actuaciones en directo que comenzará a las 11:00 horas con Roberto Herrera como maestro de ceremonias. La fiesta continuará con la entrega de llaves de la ciudad a Sus Majestades los Reyes Magos, acto simbólico, previsto para las 13 horas, con el que el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, abrirá las puertas de las casas para recibir los obsequios. . La llegada, con espectáculos, la presencia de personajes infantiles, siglos romanos y el sello de Casa Galicia, será el preludio de una tarde mágica presidida por los de Oriente y organizada por el Ayuntamiento de la capital, a través del Fomento de la el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto con la misma institución cultural que es también la embajada de la comunidad gallega residente en Canarias.

A las 17:00 horas en el Castillo de La Luz está previsto el inicio de un desfile que recupera carrozas alegóricas, animación y emoción. Porque, aunque los Reyes Magos vuelven a sus andenes estelares siguiendo un recorrido que les lleva a la calle Muelle de Las Palmas, cerca del parque de San Telmo, esta vez saldrán acompañados de su séquito, carrozas y personajes infantiles: el planteamiento contempla tres bloques: animación, carrozas y Reyes Magos. Todo ello en un año muy especial: la reunificación sin restricciones de unos soberanos que llevan dos años sin contacto directo con los niños del mundo.

Se recupera así el formato 2020, un desfile que ya incluía mensajes comprometidos con el medio ambiente, que pedían responsabilidad en el uso de serpentinas en aerosol, que subrayaban la necesidad de los diseños de las carrozas, su música ambiental y actitudes respetuosas con los participantes y según el público: infantil.

Un paseo para todos

Durante todo el recorrido, la música animará a los presentes hasta llegar a Torre Las Palmas. En esa zona, inmediatamente después del paso por los túneles de Julio Luengo, y hasta el Hospital de Santa Catalina, como se ha comentado, el sonido desaparecerá al mismo tiempo que los participantes observan una zona señalizada con pancartas con el mensaje «Somos sensibles». y que destaca que está especialmente indicado para niñas y niños que sufren de ruido.

Y aunque, por la naturaleza del acto, el sonido no puede faltar durante la mañana de llegada de Reyes, el Ayuntamiento dispondrá de un espacio no solo para niños con movilidad reducida sino también para aquellos que padezcan ceguera o deficiencia visual severa, a petición de la Fundación ONCE Las Palmas de Gran Canaria que permitirá el contacto directo de estos menores con Melchor, Gaspar y Baltasar.

En la misma línea, la Cabalgata incorporará su carroza adaptada, un vehículo que se presentó en el marco del Carnaval y que invita a niñas y niños con movilidad reducida a disfrutar en igualdad de condiciones con los demás niños de esta fiesta infantil, montada sobre un charol multifuncional. que hace real la inclusión sin barreras.

Esta será una de las diez carrozas que desfilarán por las calles de la capital grancanaria, así como el Ayuntamiento, el Cabildo de Gran Canaria y las otras siete carrozas de importantes empresas como Tirma, Grupo Dinosol, Catapum, Spar, Real Club Náutico, Club de Baloncesto Gran Canaria y Galletas Bandama.

Antes y después de los vehículos pasarán los siglos romanos, el personal postal, el soldados de asalto y otros personajes del universo Star Wars Gracias a la colaboración de la Asociación Star Wars Gran Canaria, algunos de los personajes de Harry Potter. En total, más de 150 extras amenizarán el gran evento infantil.

Los camellos no cruzarán Las Palmas de Gran Canaria

Los únicos que no acompañarán a los Reyes Magos en el camino serán los camellos que no tendrán que sufrir el trance de verse rodeados por la multitud y tendrán el día libre para preparar una intensa noche de regalos.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de este modo, se adelanta a lo especificado en el proyecto de ley para la protección, derechos y bienestar de los animales, pendiente de aprobación, en el que contempla la disciplina de los mismos «en las exposiciones de belenes». desfiles o procesiones en los que el animal sea mantenido de forma antinatural según las características de su especie, o inmovilizado durante todo el tiempo que dure el evento” y asume el compromiso de respetarlos y protegerlos.

También te puede interesar

Leer también  Alcorac Caballero es insaciable y suma el WAKO europeo a su palmarés

vacío

Mi Playa De Las Canteras ©

Web sobre la playa de Las Canteras y su entorno, creada en noviembre de 2002. Muchos de los textos e imágenes son aportaciones voluntarias y desinteresadas de particulares o instituciones. También hay comunicados de prensa de organismos oficiales y artículos bajo licencias Creative Commons. Las publicaciones firmadas son © propiedad de sus respectivos autores.






Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *