Mar. Oct 3rd, 2023
La Guía Michelin incluye 16 nuevos restaurantes "demasiado buenos".

EL guia michelin Ha incluido en su selección 16 restaurantes repartidos por todo el territorio español que los inspectores consideran «demasiado buenos» para mantener en secreto y que incluyen una amplia variedad de cocinas y estilos.

Entre ellos destaca la nueva propuesta de Martín Berasategui, que cuenta con dos estrellas Michelin, en The Ritz Carlton Abama, en Guía de Isora, esta vez en la ciudad vallisoletana de Rueda en la bodega del siglo XV del Grupo Yllera, donde se elaboran sus blancos famoso verde y rojo.

SeBe, en Costa Teguise (Lanzarote), magníficos risottos y cocina mediterránea

La guía francesa de esta selección no incluye ningún restaurante de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, pero sí de Gran Canaria. Entre ellos se encuentra SeBe, en Costa Teguise, Lanzarote. Allí trabaja Santi Benéitez, un chef autodidacta con esencia mediterránea que ha sabido dejarse llevar por su mujer Begoña Ratón, que se encarga de la sala. Los arroces son espectaculares y se opta por pescados y mariscos que llegan a diario desde La Santa, una reserva marina en el norte de la isla con muy pocas licencias de pesca lo que hace que estos productos costeros sean más populares.

Casa Romántica, en el Valle de Agaete, y Sorondongo, en Las Palmas

Otras dos incorporaciones canarias son Casa Romántica, en el Valle de Agaete, y Sorondongo, en Las Palmas de Gran Canaria. El primero defiende una cocina canaria, actualizada y que potencia el producto Kilómetro 0. También elaboran vino y café. El otro toma su nombre de uno de los bailes populares canarios. Aquí el recetario de las islas se actualiza con toques creativos.

Leer también  Rodríguez plantea como resultado colectivo que canarios p...

GastroCanarias atrajo a más de 20.000 visitantes al recinto ferial

La Feria Gastronómica de Canarias – GastroCanarias finalizó este año con un éxito innegable, registrando cifras récord por segundo año consecutivo. El certamen, que celebró la semana pasada su octava edición, creció en expositores, visitantes y tuvo una gran repercusión en las redes sociales y atrajo a la Feria de Tenerife del 23 al 25 de mayo a 20.300 empresarios, empresarios y responsables de cocina, restauración y compras de hoteles, bares y restaurantes en las Islas, cifra que supera en diez puntos porcentuales a la de 2022.

Más de 300 actividades realizadas en escenarios, aulas y stands

El público de GastroCanarias no solo pudo descubrir productos innovadores y conocer nuevos proveedores con los que evolucionar e inspirarse, sino que disfrutó de un programa con más de 300 actividades desarrolladas en los diferentes escenarios, aulas y stands de la Feria. Caracterizados por la diversidad de contenidos, fueron guiados por productores, chefs, pasteleros, cantineros y periodistas especializados de todo el territorio nacional y de cada una de las Islas. Además, se han registrado 12 campeonatos, siete de los cuales en cocina.

La guindilla: la difícil contratación de empleados

El evento GastroCanarias 2023, celebrado en la Feria de Tenerife, fue sin duda un éxito de público que atrajo a muchos cocineros, responsables de restauración de hoteles, restauradores y un largo etcétera. A cada paso que uno daba por los pasillos era fácil toparse con muchos de ellos gritando lo mal que está la industria a la hora de contratar empleados desde que apareció el Covid. Reclamaciones de más salario, jornada continua y no discontinua, no trabajar domingos y festivos, hora de conciliar y así poder seguir. Incluso un hotel de cinco estrellas no pudo abrir tres de sus restaurantes debido a esto.

Leer también  Consulta el programa de actos de Semana Santa en Las Palmas de Gran Canaria

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *