Mar. Sep 26th, 2023
La Guardia Civil encomienda el mantenimiento del SIVE en la provincia de Las Palmas a otra empresa

Tras una gran polémica por el fracaso del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SI, VE) en una isla tan interesada como la más afectada por la ruta canaria de las pequeñas embarcaciones como es Lanzarotela Guardia Civil finalmente encomendó a Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) español la mayor parte del mantenimiento de los arreglos fijos de su instrumento para la detección de buques de larga distancia que se aproximan a nuestras costas, incluidas lanchas y narcolanchas, incluidas las correspondientes a ese Aislamiento, como avanzada especializada medios digitales como elobjetivo.com Y defensa.com.

Escribano arrebata así el mantenimiento del SIVE a Indra, que lo venía realizando desde hacía más de 20 años. En concreto, Escribano se ha adjudicado el Lote 2: Despliegue de Las Palmas, Lote 3: Zona Estrecho, Lote 4: Zona Sureste, Lote 5: Zona Levante, por un importe total superior a 19 millones de euros, que podría duplicarse en los próximos años con la asignación de las prórrogas correspondientes.

Curiosamente, esta empresa española no solicitó el Lote 1: Despliegue de Tenerife y el Lote 6: Zona Galizia, que fueron nuevamente adjudicados a Indra por un importe aproximado de 3,4 millones de euros.

El ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, aseguró ayer durante el pleno del Parlamento que el SIVE en el norte de Lanzarote se instalará «próximamente», informa la agencia Efe.

Preguntado por la diputada del Grupo Popular Astrid Pérez, el comisario explicó que esta instalación se retrasó porque «se ha discutido» su puesta en marcha y que las obras podrían haber comenzado desde el pasado mes de julio. Pero para ello, añadió, el Ayuntamiento de Haría primero tuvo que ceder un terreno, lo que ocurrió el pasado 11 de agosto.

Leer también  Al menos 7 juzgados provinciales se distancian de la fiscalía al revisar las sanciones por la ley del 'sí y el sí'

A su vez, Astrid Pérez reprochó a la concejal y a todo el Gobierno de Canarias seguir siendo «sumisos y sumisos» a los intereses de un Gobierno y presidente «mentiroso», que «distorsiona» las cifras de la inmigración en Canarias y ejerce » intoxicación informativa», al tiempo que pregunta a Julio Pérez «qué se siente» cuando piensa que las muertes de inmigrantes «se podrían haber evitado» si se hubiera instalado el SIVE en el norte de Lanzarote.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *