Jue. Sep 28th, 2023
Manuel López, Raimundo Baroja, Eduardo Martinez de La Vida Sigue en Positivo y Carla Campoamor / FUNDACIÓN DISA

Fundación DISA entregó los premios relacionados con su Proyecto de capacidad para el fomento del deporte entre las personas con discapacidad en Canarias. Total, 13 atletas recibieron becas esta edición en reconocimiento a sus logros en diversas competencias. Además de estas becas individuales, como cada año, también reconoció a 11 clubes y entidades sociales que promuevan el deporte inclusivo e igualitario entre sus usuarios.

Una cantidad total de 80.000 eurosque ascienden a 486.500 euros desde su creación en 2016, habiéndose concedido un total de 122 becas a deportistas con discapacidad del Archipiélago, 5 reconocimientos a personas que han llevado a cabo acciones de inclusión y mejora y habiendo reconocido la labor de 41 clubes y asociaciones que están comprometida con promover el deporte entre sus usuarios, brindándoles nuevas actividades que repercutan en su salud y su bienestar físico y mental.

Ejemplo a seguir

El director de la Fundación DISA, Sara Mateofue puesto a cargo de dirigir el acto en el que estaban Raimundo Barojapresidente de este, manuel lopezDirector General Interino del Deporte del Gobierno de Canarias, carla campoamorConcejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, representantes de Comité Paralímpico Español (CPE), los representantes de las diferentes federaciones deportivas del archipiélago, así como todos los deportistas y entidades reconocidas en el Proyecto Capacitas.

Raimundo Baroja comenzó dirigiendo su más sincera felicitación a los presentes “que son, sin duda, un ejemplo a seguir. Sus carreras y emprendimientos deportivos son el resultado de un trabajo, compromiso y fuerza diaria lo que demuestra que hacer realidad los sueños es posible y que dar oportunidades a las personas es fundamental para incrementar su crecimiento y desarrollo”.

Manuel López, Raimundo Baroja, Eduardo Martinez de La Vida Sigue en Positivo y Carla Campoamor / FUNDACIÓN DISA

romper barreras

el paralímpico Alejandro Rojas ha querido agradecer el trabajo realizado por la Fundación DISA en nombre de todos los premiados “gracias a este proyecto deportistas como nosotros estamos llegando Derribar barreras y hacer realidad los sueños., ya que compartimos valores como la deportividad, la ilusión, el sacrificio y la ambición. Debido a las dificultades que estamos teniendo en las islas para el deporte adaptado, estas becas son un respiro que nos da herramientas para seguir adelante”.

Leer también  La Ud emite un comunicado y asegura que no puede dar la espalda a un deportista vinculado al club

Carla Campoamor, por su parte, también reconoció el trabajo de proyectos como este y quiso felicitar a todos los presentes ya la institución por esta iniciativa ya consolidada. «El esfuerzo que hacen tiene su recompensa, además de una medalla, lo demostró el deporte nunca debe excluir a nadiey por eso desde IMD colaboramos con proyectos deportivos que buscan visibilizar a las personas con discapacidad en el deporte”.

becas

Las becas individuales «Categoría Oro» estaban reservadas para los paratletas JJuan Jesús Aguiar Rodríguez Y Lionel Morales Gonzalezy nadadores Laura Pérez Suárez, Alejandro Rojas Cabrera y Adrián Santana Hernández. En la “Categoría Plata” se destacaron los nadadores Alejandro Meneses Medero, Gabriel Montesdeoca Ríos e Iván Carlo Pérez Alvarez. Finalmente, la «Categoría Bronce» premiada por el piloto Rosa Cigala Garcíay los nadadores LAura Báez Pulido, Melania Casimiro Suárez, Francisco Hernández Cabrera and María Rosa Pavía Sosa.

En la categoría de clubes y asociaciones, las modalidades deportivas se amplían. La Asociación Atletas Sin Fronteras se compromete a jugar a los bolos; Él Fuerte club tribal seguirá con su proyecto de surf adaptado entre sus usuarios; Él Club Inclúyete e Interisletea siguen fieles al fútbol sala. Él Club Natación Las Palmas y el Asociación social en crecimiento Yaiza siguen firmes en su apuesta por fomentar la natación entre las personas con discapacidad, y el Club Viclass sigue apostando por la bicicleta con un objetivo competitivo. Por su parte, la asociación de vida continuo positivo dará la posibilidad de pasar «un día sobre ruedas»; Adén Tenerife apostar al baloncesto en silla de ruedas; Él Real Club Náutico de Gran Canaria compromiso con «Un mar inclusivo» y la Real Unión de Tenerife de pádel incluido.

Leer también  Andorra - Las Palmas, en directo | Sigue el partido de LaLiga en directo en SmartBank

Las becas individuales han sido dotadas con un importe máximo de 4.000 euros. A los retos y proyectos de menos de seis meses se les adjudicaba un importe máximo de 3.000 euros y aquellos con una esperanza de vida más larga recibieron ayuda hasta 5.000 eurosS. Todos los proyectos y programas presentados se ejecutarán en el año 2023 y han sido evaluados por el CPE y el comité técnico de la Fundación DISA.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *