Mié. Nov 29th, 2023
La Feria del Sureste vuelve con 160 puestos, un ejemplo de sostenibilidad y autosuficiencia

La última edición de la Feria del Sureste volvió a atraer a un gran número de asistentes. / C7

El encuentro es una muestra más del trabajo conjunto que realizan los tres municipios que integran la Mancomunidad en apoyo al sector primario y los productos locales

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

El próximo fin de semana vuelve a la comarca del sureste una de las ferias más esperadas de la isla: la
Feria del Sureste Se celebra por segunda vez este año para recuperar las ediciones perdidas a causa de la pandemia. Artesanos, ganaderos, agricultores y productores agrícolas se darán cita, esta vez en Vecindario, para mostrar y vender sus productos locales.

Organizado desde
Mancomunidad del sureste de Gran Canariaesta 18ª edición de la feria reunirá
más de 160 profesionales del sector que cultivan y elaboran sus productos en los municipios de Santa Lucía de Tirajana, Ingenio y Agüimes.

El objetivo de este encuentro sigue siendo el mismo que en sus inicios: dar a conocer los productos locales y de proximidad, el trabajo de los agricultores, ganaderos y artesanos y los valores en los que se sustenta esta asociación de municipios desde que inició su andadura. en 1990. , la promoción de una economía circular y la
kilómetro 0 productos lograr el autoabastecimiento de la región de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Así, la Feria del Sureste será, una vez más, el escaparate perfecto de lo que se cultiva y produce en el sureste de Gran Canaria, pero también “un apoyo a nuestro producto local, a nuestro abastecimiento y a nuestra sostenibilidad”, ha dicho el presidente de la Mancomunidad de Sureste de Gran Canaria,
ana hernandezdurante la presentación de la feria.

Leer también  Campaña navideña de recogida de alimentos no perecederos y juguetes nuevos

También en esta ocasión los productores contarán con el apoyo de diversas agrupaciones folclóricas que animarán el recorrido de los visitantes y de diversas actuaciones musicales a cargo de agrupaciones como
Los Gofiones, Los Sabandeños, Vocal7, Los Coquillos, Arístides y 101 Grand Brass o Yeray Rodríguezque durante el fin de semana darán el toque musical al evento.

Actividades muy populares entre el público, como degustaciones de productos locales en
‘Cocinando el Sureste’, la exhibición de ganado, el Cantar de las Islas y los Juegos Tradicionales que tanto gustan a los niños. Todas las actividades son gratis y abiertas al publico.

Los tres concejales locales, con productos locales. /

arcadio suarez

La Feria del Sureste es la excusa perfecta para conocer el trabajo de la comarca, comprar productos locales de gran calidad, disfrutar de una jornada repleta de actividades y, de paso, conocer Santa Lucía de Tirajana, el municipio anfitrión. tu alcalde,
Francisco Garcíainvitó a los grandes canarios a visitar los museos del municipio «que reflejan la tradición de los productos que se pueden adquirir en la feria».

Se invita a los habitantes de la isla a acercarse a la Avenida de Canarias, en Vecindario,
del 4 al 6 de noviembreconocer estos productos y esta ‘manera de hacer’ del sureste de Gran Canaria en este evento tan popular entre los productores de la zona.

La Feria del Sureste es una muestra más del trabajo colaborativo y unánime que realizan los tres municipios que integran la Mancomunidad para apoyar al sector primario y los productos locales. Así lo ha confirmado el alcalde de Agüimes,
Óscar Hernándezquien aseguró que la celebración de esta XVIII edición es fruto de “un trabajo firme y conjunto de los tres municipios y la Mancomunidad”.

Leer también  Canarias ha destinado 173,4 millones en 2022 para gestionar sus órganos judiciales

Temas

Ana Hernández, Los Gofiones, Los Sabandeños, Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, Barrio, Artesanía, Comercios, Ferias, Ferias agropecuarias, Quesos

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *