Esta muestra itinerante se exhibirá en el Campus San Cristóbal entre el 1 y el 9 de febrero
“Somos activismo” es el nombre de la muestra que el universidad de las palmas de gran canariaen colaboración con el Comité Español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)inaugura el miércoles 1 de febreroen Facultad de Ciencias de la Salud (Campus San Cristóbal).
La exposición se puede visitar en el atrio hasta el jueves 9 de febreroes parte de la iniciativa “No dejes a nadie atrás. Generar activismo universitario en torno al albergue, los ODS y la lucha contra la xenofobia” financiado por la AECID y coorganizado por la Grupo de Cooperación Universitaria «Educación para el Desarrollo» (GEDE-ULPGC) y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de la Universidadcon la colaboración de Vicecanciller de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional.
La exposición se inaugurará el Miércoles 1 de febrero, a las 12:00en el interior atrio del aula Módulo A del centro y contará con la presencia del Rector Luis Serra; el Prorrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo; el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, María del Mar Tavio; y el Director de Activación Social del Campus, Eva Llorcaasí como el representante del Comité Español de ACNUR, Annalia Maitilassoquien hará una breve presentación de la exposición.
La muestra está configurada como un espacio expositivo para hablar de refugio y repensar la Universidad desde el activismo y la lucha contra la xenofobia. El espacio estará animado por un refugiado que acompañará al público universitario, estimulando la reflexión e informando sobre actividades e iniciativas en el ámbito del refugio y el asilo, y buscando la implicación activa del alumnado.
Asimismo, en paralelo a la exposición, se llevarán a cabo varios actos de sensibilización y concienciación, como microtalleres, conferencias y proyecciones audiovisualescomo vídeo de campañas de activismo organizado por estudiantes de la ULPGC y otras universidades; gramogafas de realidad virtual para ponerte en la piel de un refugiado huyendo de un bombardeo; ola exposición de retratos de activistas refugiados hecho por el artista gráfico julia pex.
Luego de atravesar el Campus San Cristóbal, la exposición se exhibirá en los siguientes edificios:
- Del 10 al 17 de febrero: Edificio de Ingeniería (Campus de Tafira)
- Del 22 de febrero al 1 de marzo: Edificio de Humanidades (Campus Obelisco)