Sáb. Jun 3rd, 2023
Apoteosis de la UD en Cartagena y esperado ascenso en Gran Canaria (1-4)

Toda la isla sueña con lo mismo. EL Unión Deportiva Las Palmas tiene una ciudad entera soñando despierta que ya vive pensando en un hipotético ascenso el próximo sábado (20:00 horas en el estadio de Gran Canaria) en un juego de alto riesgo en términos de emociones contra el Alavés. Hoy, aunque las posibilidades de ascenso eran mínimas, los más fieles no dudaron en acudir a la Plaza del Pilar, donde corrieron rumores de un partido de Giallorossi que al final, según cuenta la afición presente, acabó siendo cancelado.

Sin embargo, elLas terrazas se vistieron de amarillocon mesas cubiertas de banderas, sillas cubiertas de bufandas y los coros de más de una treintena de aficionados que rezaron para que el Málaga hiciera posible el milagro. Había tensión en el ambiente, pero también emoción y esperanza.ya que la sensacional victoria (1-4) ante el Cartagena nos hizo creer -aún más si cabe- que podíamos estar en la máxima categoría de LaLiga.

Nacho Oramas Está en la primera fila de mesas y sillas, justo en frente del televisor. Ataviado con la camiseta de la Unión Deportiva Las Palmas y una bufanda que le guiñó un ojo a Viera con la mítica frase de Veo muchas fiestas aquí. se enfoca en una tarjeta de color frente a él. en su, EL clasificación del día con todas las partes e resultados, perfectamente separados con colores y algunas estadísticas que él mismo hizo.

Miembro del club desde 1984, Nacho califica de «muy buena» la temporada del equipo Pimienta. Con la mirada puesta en el partido del próximo sábado, asegura que tendrá que tomar una valeriana antes de ir al estadio. «Nos queda una final más y hay que aprovecharla», explicar con suerte. «La Unión Deportiva es nuestro equipo y significa mucho para mí. Estaremos el sabado Primera Divisionte digo«, oración.

Leer también  El Director General del Deporte visitó la FIFLP - Informertedigital.com

Hasta los más pequeños de la casa esperaban el encuentro. Con el escudo en el pecho y los nervios de quien tiene la oportunidad de ver una promoción por primera vez, uno de ellos advirtió a su padre que si subían a Primera División el año que viene tendrían que pagar «sí o sí». Un sentimiento que dice mucho.

Nacho López está al lado de Jorge Montez en una de las bancas de la Plaza de la Victoria con una bandera de la UDLP en la mano. Sus caras son circunstanciales, pues por un momento pensaron que hoy podía ser el día elegido para ponerse al día. «Todavía tengo esperanza. El sábado será un día muy importante, porque toda la ciudad se subirá al barco y con gusto los llevaremos sobre las alas.r”, explica Nacho. No ha podido olvidar el último ascenso, pero ya piensa en cómo puede ser vivir otro. “Nunca olvidaré ese gol de Araujo y esa victoria. Es inolvidable ver cómo el equipo de tu país consigue un ascenso«, sentencia. Jorge, por su parte, centra todas sus esperanzas en vencer al Alavés e ir directo arriba, ya que no ve posible el ascenso jugando un playoff.

Un grupo de cinco amigos ríe en otra de las gradas mientras disfrutan de una victoria que fue crucial. Según lo que dicen, vivieron el partido «nerviosos», y es que el empate del Málaga ante el Alavés llenó de esperanza una Plaza del Pilar completamente amarilla. Procedentes de distintos rincones de la isla y uno de ellos de Jaén, decidieron verlo en este lugar debido al supuesto encuentro que habían realizado unos aficionados a través de las redes sociales. “Al final se canceló, pero también hubo mucho ambiente toda la tarde”, explican entre risas.

Leer también  Santa María de Guía vivió una gran fiesta ajedrecística, con motivo del Campeonato de Canarias de Ajedrez Activo Guia es Deporte - Infonortedigital.com

Estarán en el estadio el próximo sábado vive la ilusión de una isla entera. Un día que, como dicen, es fiesta. “Me levanto por la mañana y desayuno cereal y cerveza”, explica uno de ellos. Aunque no todos son abonados, confiesan haberse dejado mucho dinero esta temporada en el club, ya que estiman haber ido a unos 15 partidos. “Queríamos que fuera hoy para que el sábado fuera más tranquilo, pero Estamos seguros de que podemos ganarle al Alavés, aunque no queramos enfrentarlo». condenan con orgullo Rubén, Ismael, Carlos, Thalía y Daniel.

En la Plaza de la Victoria el ambiente fue similar. La afición amarilla tiñó las gradas y las calles en busca de una alineación de estrellas que finalmente no se pudo dar. La empresa encargada de vallar todo el recinto y montar un pequeño escenario también tuvo que desmontar todo al final de los seis partidos que se disputaban. “Llevo organizándolo desde el lunes, pero el montaje empezó hoy a las tres de la tarde”, explica. Salvador Siverio, gerente de la empresa Montando Movidas. “Nuestro trabajo consistía en perpetrar la plaza y montar un pequeño escenario para una posible celebración”. El próximo sábado volverán a poner todo en su sitio, pero esta vez en detrimento de las indicaciones dadas tanto por el Ayuntamiento como por el propio club giallorossi. «Dependerá del tamaño de la fiesta que quieran organizar»asegura Siverius.

Andrea Hernández, Por su parte, anda con un pañuelo amarillo al cuello. Vio el partido en la Plaza de la Victoria con un grupo de amigos con «mucho nerviosismo y tensión por los resultados, pero también esperanza». Fanática del club de su ciudad natal, no pudo inscribirse este año por falta de recursos, pero sin embargo explica que fue a ocho partidos en la temporada. El próximo sábado, aunque le hubiera gustado ir a ver a su equipo ascendido, no podrá. “Quiero ir pero debido a tantos abonados que se dedican a comprar y vender sus boletos a un precio desorbitado enseguida, no podré ir, porque las salas dicen que ya están agotadas”, dijo. comenta indignado.

Leer también  La UD baja tres semanas a Marc Cardona por lesión

Sin embargo, confía y tiene la certeza de que este 27 de mayo será el día en que la Unión Deportiva Las Palmas ser un equipo de primera división, y la razón es obvia: «Serán apoyados por el jugador número 12, que es la hinchada. Además, Será la guinda del pastel de una gran temporada. Nos lo merecemosdice Hernández.

Hoy, gran parte de la isla de Gran Canaria estará soñando con lo que puede pasar la semana que viene. Y es que aunque todavía es pronto para cantar victoria, al final así es la vida. Viviendo de ilusiones e imaginando lo que podría pasar en un futuro no muy lejano. La magia del fútbol y la unión de un equipo que es uno. Porque el sábado toda Gran Canaria será amarilla y la sensación será inolvidable.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *