EL Escuela de Ingeniería Informática realizó dos nuevos talleres prácticos de ciberseguridad dentro del programa #cybercampULPGC organizado por Instituto Nacional de Seguridad Cibernética de España (INCIBE) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de fomentar la cultura y el talento en ciberseguridad, sensibilizando a los participantes sobre la importancia de la seguridad digital. En ambos casos, el ponente del seminario fue Leandro Naranjo RodríguezAnalista de Seguridad en el Centro de Operaciones de Seguridad de OneCyber con más de 6 años de experiencia.
Los lunes 28 de febrero el taller tuvo lugar «Introducción al apasionante mundo de OSINT»donde los participantes fueron introducidos al negocio de Open Source Intelligence Search (OSINT). Por ejemplo, implica descubrir documentación o datos confidenciales en Internet, identificar paneles de autenticación o descubrir recursos a los que no se debería acceder desde Internet. Esta actividad es una de las fases de vital importancia durante una auditoría de seguridad de pentesting, denominada fase de reconocimiento.
El miércoles 1 de marzo el taller tuvo lugar «Desmitificando la DarkWeb», un entorno muy útil que ofrece muchas oportunidades para aprender sobre ciberseguridad. Los participantes del taller descubrieron cómo acceder a este tipo de redes, cómo funcionan y de dónde provienen, visitando muchas páginas web que ofrecen sus recursos.
El #CyberCampULPGC se presentó el pasado mes de diciembre e incluye un conjunto de actividades que tendrán lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la ULPGC y en las que participan numerosos expertos en ciberseguridad de diferentes instituciones, que ofrecen herramientas y recursos para fomentar el talento y concienciar sobre la importancia de la seguridad digital En todos los niveles.
Acerca de CyberCamp
CyberCamp es el evento de referencia para el desarrollo de la seguridad de la información y la confianza digital de ciudadanos e instituciones creado por INCIBE. Desde 2014 se ha consolidado como una iniciativa gratuita para todos los públicos que ha fomentado la cultura de la seguridad de la información a través de diversos encuentros. En esta nueva etapa que comienza con los actos organizados en la ULPGC, CyberCamp mantiene su esencia participativa y apuesta por promover el desarrollo de conocimientos y habilidades de personas y organizaciones en el ámbito de la seguridad de la información.
¿Qué es INCIBE?
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas. Además, es un motor de transformación social y una oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+iy el talento.