Sáb. Jun 3rd, 2023
La Comandancia Naval de Canarias celebra este miércoles la IV Jornada Histórica de la Marina

Él Comando Naval de Islas Canarias celebrará este miércoles, a las 11:00 horas en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la IV Jornada Histórica de la Marina.

Así se recordará a la Regia Marina y los marineros del siglo XVIII, con un ciclo de conferencias informativas sobre ‘La Marina dei Lumi’.

En un comunicado, la Comandancia ha explicado que el objetivo del encuentro es difundir con veracidad y objetividad su historia en la sociedad, indisolublemente ligada a la de España, en la que la Armada fue promotora de la investigación científica durante la ‘Ilustración con marineros como Jorge Juan , quien con sus conocimientos astronómicos creó el Real Observatorio Astronómico, que hoy en día tiene la capacidad de observar el espacio y rastrear objetos, además de dar la hora oficial en España.

Otros marineros ilustres de la época y no menos importantes son Antonio de Ulloa, Alejandro Malaspina y Vicente Tofiño quien, este último, se destacó en el campo de la hidrografía, publicando el Atlas Marítimo de España, obra maestra de la hidrografía española.

Por su parte, el acto, de entrada libre, estará presidido por el Almirante Comandante de la Comandancia Naval de Canarias, CA José Lago Ochoa.

Durante el acto se desarrollarán las dos conferencias siguientes: «La Marina de la Ilustración», impartida en Alicante por el Director del Instituto Naval y Cultural de la Marina, retransmitida en directo por el Consejo de Ministros; y «Dos marineros canarios en la ilustración, Domingo de Nava-Grimón y Porlier y Rafael Clavijo y Socas», a cargo del Cronista Oficial de Las Palmas.

Leer también  El programa Emprende Salud, en el que participa la ULPGC, apoya a seis start-ups en Gran Canaria

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *