Lun. Oct 2nd, 2023
La carrera de eslalon vuelve a la Copa del Mundo de Windsurf de Pozo Izquierdo 14 años después - Digital Faro Canarias

  • Esta modalidad se une a la ya habitual disciplina de Olas en una competición que contará, por primera vez en la historia del campeonato del mundo, con las categorías Máster +40 y +45

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de junio de 2023.- La Copa del Mundo de la PWA en Gran Canaria, conocida por sus épicas batallas de saltos y fuertes olas de viento, vuelve a ver el Slalom de Alta Velocidad. Una clase que vuelve a la playa de Pozo Izquierdo después de 14 años, siendo la segunda prueba de Slalom de la Copa del Mundo de Windsurf PWA 2023. Esta disciplina se une a la tradicional categoría de Olas, tanto en su modalidad masculina como femenina, en su 35ª edición que se celebra del 1 al 9 de julio en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Desde 2009 no se compite en esta categoría de windsurf, que consiste esencialmente en competir en una carrera en zigzag entre los faros, siempre con fuertes rachas de viento, ingrediente que nunca falta en Pozo Izquierdo. Contar con esta modalidad de windsurf supone que además de la categoría Olas, la Gran Canaria PWA Windsurf World Cup 2023 movilizará en esta edición a más de 80 riders en Slalom entre hombres y mujeres, que combinarán Windsurf con quilla y Windsurf Foil.

Históricamente, sin embargo, Pozo Izquierdo también fue sede del slalom de alto octanaje más extremo de la historia de este deporte. Ahora ese legado renacerá cuando nombres como Rutkowski, Lemeteyer, Mortefon, Iachino o Soe asuman el reto e intenten grabar sus iniciales en las carreras de eslalon más prestigiosas, junto a nombres históricos como Björn Dunkerbeck, los hermanos Pritchard, Anders Bringdal, Antoine Albeau y Jutta Müller.

Leer también  LPA Turismo, Binter y Hotel Santa Catalina en Palma aterrizan en Palma con los atractivos y la gastronomía de Las Palmas de Gran Canaria

Para el organizador de la prueba, el 42 veces campeón del mundo de windsurf, Björn Dunkerbeck, “traer de vuelta el slalom a Gran Canaria significa recuperar una de las disciplinas más espectaculares de este deporte, que se disputó por primera vez en Pozo Izquierdo en 1989. Ha sido un camino largo y lleno de baches para llegar hasta aquí, pero gracias al gran trabajo en equipo de PWA y nuestro equipo local, hemos logrado recuperar el slalom”.

“El reto de traer de vuelta el slalom a Gran Canaria abre la oferta del windsurf y favorece la promoción de la isla a nivel internacional, con el apoyo de las áreas de Turismo y Deportes del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento Ayuntamiento de Santa Lucía, que cada vez más apoya este deporte”, destacó Dunkerbeck, quien destacó “la falta de apoyo de patrocinadores privados”.

La Gran Canaria PWA Windsurf World Cup 2023 tendrá como protagonistas, además de las profesionales, a las categorías juveniles U13, U17 y U20, tanto masculina como femenina y, por primera vez, habrá Masters +40 y +45 en modalidad Ola . En este sentido, Dunkerbeck ha destacado que “en un futuro también se podría ampliar a Master +50 para tener muchos más competidores en la playa de Pozo Izquierdo”.

Del 1 al 9 de julio los riders se instalarán en la playa de Pozo Izquierdo, preparados para la que será una de las pruebas más duras para la élite del windsurf mundial y una de las pocas etapas de la PWA Windsurfing World Cup 2023 en las que se disputará tanto en Olas como en Slaloms.

Leer también  El IMD recibe el máximo sello de calidad del COLEF Canarias por su gestión deportiva en la capital grancanaria

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *