Mié. Dic 6th, 2023
Javier Darriba

Parte del dispositivo policial desplegado en Las Canteras en la noche de San Juan de 2021. / Arcadio Suárez

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento cree que las disposiciones de seguridad y tráfico de la policía están «más que garantizadas»

JAVIER DARRIBA Las palmeras de Gran Canarias

El asesor de seguridad Josué Íñiguez informó este martes que el ayuntamiento podría contratar bomberos privados para la noche de San Juan de este jueves.
si los agentes del Servicio de Extinción y Salvamento del Ayuntamiento no responden a la llamada de refuerzo.

“Decidiremos en estos días, si los bomberos deciden no presentarse voluntariamente para cubrir el servicio mediante horas extraordinarias, tendremos que asegurarnos de que los incendios se realicen para los ciudadanos”, ha explicado el alcalde, “el plazo está abierto, pero si no estos son voluntarios para celebrar la noche de San Juan, tendremos que recurrir a contratos privados
aseguran que la fiesta se celebra tras dos años de parón absoluto«.

No sería la primera vez que el municipio de Las Palmas de Gran Canaria utiliza servicios privados para llevar a cabo una tarea de este tipo. En los incendios de San Lorenzo de 2018 se contrataron cinco agentes equipados y un depósito de agua de 1.100 litros por un importe de 2.000 euros.

Los bomberos mantienen el conflicto pese al acercamiento con el ayuntamiento de la capital

Los agentes se niegan a trabajar horas extras en protesta por la falta de material, la falta de recursos humanos suficientes y la gestión organizativa de la institución.

Leer también  Ni la policía ni los bomberos fortalecerán el carnaval, aunque las negociaciones sigan vivas

Y esto no solo minimiza los parques, sino que impide que la Ciudad refuerce los servicios especiales.

Según las fuentes consultadas, el número de agentes necesarios para cubrir los incendios de San Juan en Las Canteras, en condiciones de seguridad, debe variar
entre las siete y las diez.

Fuegos artificiales en Las Canteras. /

C7

“Nadie va a presentarse”, aventura el vocero de los agentes de la Unión de Policías y Bomberos (USPB), Daniel Ojeda. A su juicio, si el Ayuntamiento contratara a bomberos privados «reconocería su propia negligencia a la hora de negociar una solución al conflicto y gastaría dinero en seguridad exterior».

Víctor Monzón, de CC OO, cree que la externalización del servicio es ilegal y no descarta denunciarlo ante los tribunales. “Están jugando con fuego”, advirtió, “seguimos en conflicto y ya estamos pensando en subir el nivel porque no hemos recibido ninguna señal de la administración”.

La situación, en los datos

  • 12
    Este es el número de bomberos activos en la ciudad este martes, cuando el mínimo se fija en 17 (o 21 si contamos los cabos). Sólo había dos agentes en Vegueta.

  • Dos.
    El accidente sufrido por un trabajador en las obras de construcción de un edificio en la plaza de Santa Ana tuvo que ser atendido por un equipo de primera intervención del Parque Central para no dejar sin efectivos el cuartel de Vegueta, donde se encontraban dos bomberos.

  • cincuenta.
    Los sindicatos informan de que la edad media de los agentes del servicio de extinción y salvamento de incendios de la capital grancanaria ronda los cincuenta años. Durante doce años, ningún agente se incorporó al organismo.

  • dieciséis.
    Incluso la Policía Local no presenta mejores números por negarse a realizar refuerzos. Este fin de semana habrá 28 agentes, 12 de ellos de guardia en los edificios y dos encargados. Habrá 16 en la calle.

Leer también  El Juan Grande marca el suelo desde el verano

En cuanto a la Policía Local, también en conflicto, el concejal Íñiguez aseguró que el servicio está cubierto. »
El dispositivo de seguridad y policía de tráfico está más que garantizado»En colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía.

El Ayuntamiento no ofrece datos sobre el número de agentes desplegados, pero otras fuentes consultadas lo explican
en una noche como san juan suele haber unos 120 policias en la calle. Aquí se incluyen los 37 del turno; entre 20 y 25 refuerzos; y todo el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo – Unidad Especial (GOIA-UE) (60). “Se presentaron dos recursos pero nadie se inscribió”, indicaron.

Unos 80 policías locales

Yeray Vega, representante de UGT en el cuerpo, lleva esta cifra entre 150 y 180 agentes. “Este año son solo 80”, dijo, “son del GOIA y del turno, no hay nadie para reforzar”.

Explicó que la dirección tiene la potestad de elegir tres días hábiles para los agentes GOIA-UE. «Pueden cambiar su turno y esta vez lo hicieron».

Por su parte, el delegado de la USPB en la Policía Local, Víctor García, también ha confirmado que «no hay voluntarios para reforzar» debido al conflicto abierto que tienen los agentes con la administración.

“Le pedimos a la Corporación que, si está dispuesta a negociar los temas que inicialmente aceptó, acelere las negociaciones y cierre los tratos porque la solución está en sus manos”, dijo.

Iván Jiménez, del CSIF, ha explicado que los cuerpos policiales para la noche de San Juan van a ser «muy justos porque no hay refuerzos».

Temas

CCOO (Comisiones Obreras), CSIF, Unión General de Trabajadores de UGT, Las Palmas de Gran Canaria, San Juan, Vegueta, Municipios, Bomberos, Limpieza, Movilidad, Servicios Públicos

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *