Mar. Dic 5th, 2023

17 de marzo de 2023

Pedro Quevedo, José Eduardo Ramírez, Mari Carmen Reyes, Nauzet Pérez y Esther González ocuparán los cinco primeros puestos de la lista

Las autoridades locales de Nueva Canarias (NC) en Las Palmas de Gran Canaria han elegido por mayoría absoluta y sin voto en contra las candidaturas de los quince primeros integrantes de la lista electoral del Municipio de la capital grancanaria para las próximas elecciones municipales , que tendrá lugar en mayo de 2023.

De esta forma, el Ejecutivo (Sábor), el Ayuntamiento (Tagoror) y la Asamblea local, a propuesta de la Comisión de Listas, aprobaron el apoyo a la candidatura de Nueva Canarias – Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Palma, presidida por el actual Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo, Empleo, Desarrollo Local y Solidaridad Internacional, Pedro Quevedo.

“Nuestro objetivo es seguir trabajando desde el canarismo progresista para hacer de Las Palmas de Gran Canaria una ciudad nueva”, ha explicado Quevedo, “mejorando la vida de sus habitantes, basando nuestra acción en los ejes de sostenibilidad, solidaridad, igualdad y municipalismo, siempre a través de implicación con todos los sectores de nuestra sociedad».

En este sentido, el candidato aseguró que «la lista que hemos elaborado para el Ayuntamiento es nuestro mejor recurso para seguir manteniendo la confianza de nuestros vecinos, ya que aúna experiencia y juventud, y se nutre no solo de gente que ya ha demostraron su capacidad de gestión en diversas instituciones, pero también de nuevas incorporaciones muy vinculadas a los movimientos sociales.

Los números dos y tres de la lista volverán a ser José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes, actuales concejales de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar, y de Igualdad y Diversidad y Distrito Centro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria . El cuarto lugar lo ocupará Nauzet Pérez, asesora técnica de Nueva Canarias en el Consistorio, vinculada al movimiento estudiantil y al canarismo progresista desde sus tiempos universitarios.

Leer también  El Festival Latino 'Villa de Teror' presenta el manifiesto de su 27ª edición

Esther González, diputada en la cámara autonómica y vicepresidenta primera de mesa del Parlamento de Canarias, será la número cinco de la candidatura. Los puestos 6 y 7 quedan así: Lourdes Benítez, médica endocrina y activista en el campo de la solidaridad internacional, y Manuel Romero, técnico de la Administración Central del Estado y coordinador del Grupo Municipal de Nueva Canarias en el municipio de la capital.

María de la Luz Rodríguez, profesora de educación especial históricamente vinculada al mundo solidario, será la candidata número 8, mientras que Bachir Ahmed, defensor de los derechos humanos y referente en la lucha del pueblo saharaui por su libertad e independencia, ocupará el puesto 9.

El décimo lugar de la lista lo ocupará Isabel Alfaro, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España. Sebastián Padrón, histórico sindicalista de Iberia en el aeropuerto de Gran Canaria y presidente de la Asociación de Vecinos de Los Giles, será el undécimo candidato de Nueva Canarias en Las Palmas de Gran Canaria.

Los asientos 12 al 14 serán ocupados por Esther Suárez, secretaria política de NC en el Consistorio capitalino, históricamente vinculada a los movimientos sociales, Demetrio Rodríguez, profesor de comunicación y atención, vinculado a los movimientos juveniles y vecinales de la ciudad, y Dácil Mujica , Licenciada en Traducción e Interpretación por la ULPGC y militante del canarismo progresista desde su etapa universitaria.

La candidatura la cerró Noelia Díaz, profesora de física y química del bachillerato, que colabora desde hace más de 15 años con grupos de pacientes afectados de hemofilia. El resto de los integrantes de la lista electoral para las elecciones municipales de 2023 serán elegidos en las próximas semanas por los órganos internos del partido.

Leer también  El Ayuntamiento de San Juan de Dios celebró su 50 aniversario en la Basílica de Teror

El próximo sábado tendrá lugar el acto en el que se presentará oficialmente ante los medios de comunicación y la ciudadanía la candidatura de Pedro Quevedo y las catorce primeras personas que le acompañarán en la lista de Nueva Canarias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El acto, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Parque Doramas, contará también con las intervenciones de Carmen Hernández, alcaldesa de Telde y vicepresidenta de Nueva Canarias, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Román Rodríguez, vicepresidente presidente del gobierno de Canarias y presidente de Nueva Canarias.

Así, el candidato expresó «la confianza en el crecimiento del partido en nuestro municipio», donde la formación progresista de Canarias ha mejorado sus resultados electorales en cada cita con las urnas desde su creación. “Nueva Canarias es sinónimo de buena gestión, seguridad y seriedad para los votantes”, explicó Quevedo.

“En definitiva”, ha asegurado el teniente de alcalde, “seguiremos trabajando para mejorar la vida de los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria, escuchando sus propuestas, trabajando con todos los sectores y construyendo una nueva ciudad a través de pilares como el ecologismo, feminismo, municipalismo o solidaridad”.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *