Dom. Mar 26th, 2023

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de deportes, Aridany Romero, han presentado hoy en el campo de fútbol López Socas esta competición didáctica y lúdica para niños de 4 a 9 años

Esta edición estará representada por 21 colegios y 61 equipos, se disputarán 18 jornadas y 540 partidos en los diferentes campos de fútbol propiedad del Instituto Municipal de Deportes de este Municipio de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 27 de enero de 2023.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de deportes, Aridany Romero, han presentado hoy la nueva edición de la Liga de Escuelas Municipales de Fútbol 8 que este año ver la participación de 61 equipos y casi mil niños -915- con edades comprendidas entre los 4 y los 9 años.

El concejal ha destacado el «éxito rotundo» de este campeonato «de carácter educativo y lúdico, en el que el desarrollo y crecimiento deportivo de los más pequeños es una prioridad. No cuentan los resultados, sino que fomentan valores colectivos, así como como la cultura deportiva, la cohesión social y también la conciliación familiar”.

Hidalgo recordó que “aún en tiempos de pandemia, el IMD ha hecho un esfuerzo más que notable para consolidar estas competencias, implementando los protocolos de seguridad necesarios en estos momentos. La respuesta de la ciudadanía ha sido excelente y, sin duda, sigue creciendo. Nuestra máxima se basa en que el deporte es para todos, sobre todo facilitando el acceso a la actividad física y el deporte a aquellos colectivos sociales con dificultades económicas”, añadió.

Leer también  79 minutos "en el metaverso"

Por su parte, Romero ha subrayado que “la gran tradición que existe en la ciudad en torno a las 8 ligas de fútbol. Por ello, la contratación de este completo servicio a través de Alternativa Canaria Deportiva (ACADE) se basa en las más de 20 escuelas deportivas de fútbol existentes en nuestro municipio, permitiendo así que más de medio centenar de equipos, formados por chicos no federados, se agrupen y formen una competición reglada, con finalidades netamente educativas e integradoras».

El servicio completo «incluirá no solo la Lega Comunale Calcio a 8 -dirigida a clubes de fútbol base, categorías inferiores y no federados-, sino también la presentación de las propias competiciones y el repaso de las escuelas municipales, con un marcado carácter lúdico y carácter inclusivo.Desde el IMD nos hemos volcado en facilitar la participación y que el apartado económico no sea una limitante en este sentido, ya que subvencionamos tanto la cuota de participación como la cuota de arbitraje”, añadió.

En este sentido, el máximo responsable del IMD ha subrayado que, con estas competiciones, “ya ​​no basta con practicar deporte de forma altruista, sino también con fomentar actividades deportivas dirigidas por personal cualificado y respondiendo a las necesidades de la demanda que pide el ciudadano, potenciando aún una vez más el factor social y de apoyo que la propia actividad física genera”.

La competición finalizará el 30 de junio de 2023, disputándose un total de 18 jornadas o concentraciones repartidas en un máximo de 30 partidos por fin de semana y divididas por categorías: benjamín, prebenjamín y miniprebenjamín. Con esto llegaremos a un máximo de 540 reuniones en los próximos 5 meses.

Leer también  "Lo previsible es que no se juegue el partido entre UD Las Palmas y Granada"

En el acto de presentación estuvieron presentes los 21 colegios de la capital que tomarán parte en esta competición: Atlético Gran Canaria, Sagrado Corazón, Pedro Hidalgo, Marzasport, Heidelberg, Guinguada, Isleclub, RC Victoria, Veteranos del Pilar, Unión Viera, Escuela UD Las Palmas, Alcotán, Huracán, Aregranca, Intercanarias, UD Tamaraceite, Corazón de María, Acodetti, Carnevali y UD Piletas.

También se incluyen en esta edición los correspondientes Concursos de Mascota, Juego Limpio y Ecológico, que buscan fomentar la participación y el conocimiento de los logros deportivos.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *