Los trabajos del Confital se reanudaron después de que la Policía Local, con presencia del Cuerpo Nacional de Policía, desalojara a los vecinos de La Isleta y al colectivo Alternativa Maga Nacionalista (Amaga) que, este martes por la mañana, una vez más se ha paralizado la ejecución del proyecto de acondicionamiento y mejora de los accesos al Confital.
Poco después de las diez y media de la mañana, cinco ciudadanos se detuvieron frente a la excavadora y obligaron a la empresa constructora a suspender los trabajos. Estos vecinos han llamado al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) para denunciar lo que consideran ilegal en las obras de la entrada a Confial, al entender que las obras están provocando daños irreparables y, en su opinión, no amparados por ningún permiso. en el monte Confital.
Como el Seprona no llegaba, y ante el aviso de la Policía Local de que si no abandonaban el lugar serían desalojados, denunciados por desobediencia y finalmente detenidos, los vecinos abandonaron la protesta, con lo que la excavadora siguió depositando tierra. .
que dice la autorizacion
El líder de Amagá, Felipe Ros, asegura que la resolución del Gobierno de Canarias que permite la obra, ya la que han tenido acceso una vez que el conflicto está en juicio, no autoriza la liquidación. «Solo pueden quitar piedra, pero no desmontar y están cavando hacia abajo aquí», dijo, «nadie parece querer ver lo obvio».
El dictamen del Gobierno de Canarias, de 17 de febrero de 2023, autoriza el tratamiento de los terraplenes, con retirada de materiales sueltos y residuos, así como la eliminación de especies exóticas invasoras, con varias condiciones, entre ellas la de «Provocar alteraciones mínimas en la forma y el perfil del terreno.. Esta condición, sin embargo, no dará lugar a la retirada de todas aquellas rocas o piedras necesarias para minimizar los posibles riesgos por derrumbes, garantizando así la integridad de los usuarios de la vía y del paseo peatonal.
Amagá pidió aclaración de sentencia al juzgado que decretó la revocación de la orden suspensión cautelar de obrasdictado el pasado 27 de marzo, con el fin de determinar si la obra puede ir más allá de los límites, según defienden, de la autorización concedida por el Ejecutivo autonómico.
También pidió la paralización de las obras a través de un proceso penal.
Noticias relacionadas

«El permiso dice que lo que no debes hacer es cortar la montaña»Pedro Brisón, uno de los vecinos más activos en la lucha contra esta obra, abunda, “solo pueden sacar el material que está suelto”.
El trabajo se detuvo justo cuando una hormigonera estaba a punto de entrar. «Todo esto es exagerado»prosiguió Brisón, “se llevaron más de veinte camiones cargados de piedras y basalto”.
Los opositores al proyecto también han denunciado la falta de visibilidad pública del proyecto. Y Insisten en que es terreno duro para protección costerala autorización del Gobierno de Canarias y la ordenanza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no pueden amparar una alteración de los perfiles de la montaña.
Por ello, esta parte de la ciudadanía ha paralizado en cuatro ocasiones las obras y la salida de un camión. También presentaron tres demandas judiciales diferentes.
A ello se suma la detención cautelar de las obras decretada por el juzgado -luego revocada- que se prolongó otros dos días.
El proyecto, que tiene un presupuesto de 1,35 millones de eurospretende acondicionar el firme del camino de acceso al Confital, «la canalización de las aguas pluviales del talud, la mejora de
camino peatonal a la playa y su conexión con la Plaza de Pepe el Shinabotas, el reforzamiento de las pistas para evitar desprendimientos y dar mayor seguridad a la zona, así como la ecologización de las pistas con la plantación de especies vegetales autóctonas de la Canarias.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria siempre ha defendido que la actuación cuenta con todos los permisos necesarios.
Falta de control de acceso.
A medida que se realiza el trabajo, la gente continúa ingresando a la bahía caminando por las laderas, justo al lado de donde la retroexcavadora está haciendo el trabajo.
Dos personas, una de ellas menor de edad, acceden al Confital justo al lado de las obras.
C7

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se aclara que, de momento, El paso de peatones en el Confital está permitido, pero debe hacerse por la pasarela y las escaleras de acceso a la playa.
Cualquier otra vía de acceso a Confital implica un riesgo personal, no sólo por la proximidad a las obras, sino también por posibles caídas desde el talud.