Sáb. Jun 3rd, 2023
Juega el Levante, sueña la UD: pueden subir al Cartagena

El rizo más rizado de la historia. Incredulidad elevada al enésimo grado. Nadie entiende lo que pasa en Segunda División en la temporada 2022-23, y de la misma manera nadie puede explicar por qué Los cinco equipos que aspiran al ascenso directo a Primera División ya han perdido dos meses de oportunidades para escapar, alcanza a cualquiera de ellos primero o deja atrás a tus rivales.

El último en pinchar, y cómo, fue el Levante, que ayer no pasó de empatar ante un equipo que llevaba varios días descendido, el Ibiza: 0-0. Y ese resultado, a todas luces inesperado –aunque no tanto para el devenir del campeonato–, significó muchas cosas, pero sobre todo muy importantes para la UD Las Palmas: Mantiene el segundo puesto, depende de sí mismo remontar directo y tiene la posibilidad de hacerlo el próximo sábado (17:30 horas) en la cita con el FC Cartagena en el Municipal de Cartagonova.

Para que esto suceda, la combinación de desenlaces que debe darse es tan clara como difícil de que ocurra: debe ganar la UD, perder el Alavés y perder o empatar Eibar y Levante. Si gana el cuadro amarillo y al menos uno de los tres que le pisan los talones también gana su partido, la posibilidad de subir directamente se colocaría en la última jornada, cuando Las Palmas recibirá al Deportivo Alavés en Estadio de Gran Canaria en un duelo que pretende ser un infarto entre dos aspirantes.

Así que, muy probablemente, en caso de llegar a la final en segundo lugar, que Las Palmas garantizaría con una victoria en la ciudad murciana, el ascenso directo se decidirá el próximo sábado 27 de mayo (20:00 horas). , un día antes de las elecciones y, por tanto, el día de la reflexión. Sin embargo, con el deporte tal como está, puedes esperar que todos ganen y todos pierdan.

Leer también  Imagen del desarrollo de la actividad de kayak en Playa Santiago - Gomeranoticias

Alavés recibe al Málaga, Eibar al Sporting y el Levante al Villarreal B; todo el sabado

Lo único que ya casi nadie duda, salvo los enterados en general, es que la paridad en la categoría se debe al bajísimo nivel que han ofrecido prácticamente todos los equipos. En cierto sentido, la igualdad es porque todo el mundo es más malo que bueno y no al revés, aunque el fútbol ha demostrado a lo largo de su historia que las sorpresas ocurren y que los partidos que tendían a una cosa terminaban en otra totalmente distinta a la esperada. Este año, sin embargo, lo supera todo.

Por tanto, lo único claro en este punto es qué queda para cada uno de ellos. El argumento de quién tiene el calendario más favorable ya no es válido porque se ha comprobado que cualquiera, aunque no haya nada en juego, pueden causar destrozos como ayer hizo el Ibiza, el equipo de Primera de la RFEF, que defendió el 0-0 como si aún tuviera posibilidades de salvarse. El Levante apenas le ha creado peligro, por mucho que le hayan metido en los centros. Así que lo único que importa es quién llega primero y quién llega segundo, da igual el recorrido, da igual el rival al que se tenga que enfrentar, da igual que venga de una nueva oportunidad perdida.

Todos los partidos con algo en juego de la penúltima jornada de LaLiga SmartBank tendrán lugar el próximo sábado a partir de las 17:30 horas. Mientras la UD Las Palmas juega en Cartagena, adonde llegará el viernes en autobús poco más de una hora antes de que un vuelo chárter les haya depositado en el aeropuerto de la Región de Murcia, habrá cuatro duelos más con los candidatos al ascenso directo de protagonistas.

Leer también  El derbi canario pide pase

La complejidad de la combinación para subir a Murcia aventuras un infarto que acaba en el estadio

Cotizaciones de rivales

El líder Granada CF (69 puntos) jugará en Anduva ante un CD Mirandés que ya está salvado y no está en el partido. También viene de la derrota ante el Málaga en La Rosaleda, por lo que a priori deberían ganarle al conjunto de Paco López. Pero cualquier cosa puede pasar.

El Alavés (67 puntos), inmediato perseguidor de los amarillos, recibirá en Mendizorroza al Málaga, que pese a ganar la última jornada desciende a Primera RFEF, por lo que no tendrá nada que jugar salvo el orgullo. También hay que recordar que para que la UD crezca, además de ganar el partido en Cartagonova, el equipo de Luis García Plaza debe perder en casa, ante su afición, ante un equipo descendido. Una posible victoria amarilla y roja y un empate rojiblanco dejarían a estas últimas a tres puntos de Las Palmas, pero con posibilidades de superarlas si les ganan en Gran Canaria en la última jornada -la ida acabó 1- 1 empate, por lo que le superarían por el desfiladero particular–. Pero cualquier cosa puede pasar.

El Eibar (67 puntos), por su parte, recibirá en Ipurua al Sporting de Gijón, equipo ya salvado, por lo que no se jugará nada más que acabar lo más arriba posible en la tabla y sacar así más dinero a la televisión. Pero cualquier cosa puede pasar.

Por último, el Levante (66 puntos), el más deprimente porque es quinto y ayer perdió la posibilidad de igualar a la UD en la segunda plaza, visitando al Villarreal B, que con el punto conseguido en la Isla el pasado domingo selló su permanencia en la categoría. Pero cualquier cosa puede pasar.

Leer también  Sadiku está a punto de expirar: su contrato expira hoy y aún no lo ha decidido

Es el lema de los últimos meses de una Segunda División loca, tan esquizofrénica que la UD, que suma dos victorias en nueve jornadas, sigue dependiendo de sí misma. Y también puedes subir a Cartagena.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *