Jue. Dic 7th, 2023
Mediavilla, durante la presentación en las instalaciones de CANARIAS7.  /cubrir

Mediavilla, durante la presentación en las instalaciones de CANARIAS7. / cubrir

Actuó en una masterclass celebrada en las instalaciones de CANARIAS7 denominada «¡Despierta Sala!», impartida a un nutrido grupo de profesionales de la hostelería

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

Dirigida a camareros, camareras, maîtres, sumilleres y responsables de alimentos y bebidas de restaurantes y hoteles de Canarias, esta master class impartida por una institución del sector como Juan Mediavilla resultó ser un evento divertido, gracias al dinamismo que este comedor especialista y sus dotes de comunicador tras más de 40 años de experiencia han sabido transmitir en la presentación.

anfitrión

Concibiendo el salón en general como el escenario de cualquier negocio de hostelería, ya sea un bar, una taberna, un restaurante, un buffet o un salón para eventos y catering. El lugar donde nos gusta comer y beber en el nuestro.
reuniones sociales con familiares y amigos, en el que desarrollan su trabajo los profesionales del sector que colaboran con el cliente. Que tengan, además de la formación específica para su puesto, dotes de comunicación, trato personal y seducción para agasajar y servir de anfitriones.
Palabra clave para Mediavilla. Y es que «la diferencia entre el invitado y un profesional formado es que el primero sabe seducir al cliente. Haz que se sienta cómodo y servido sin interrumpirlo ni ser demasiado protagonista.

Un nutrido grupo de participantes asistió a la presentación. /

cubrir

Este encuentro fue organizado por la distribuidora de vinos canarios
“Vinófilos”, cuyo mánager Mario Reyes Rodríguez ha tratado de «generar sinergias para incrementar el nivel, prestigio e importancia de camareros, maîtrees, sumilleres, responsables de compras, etc. en restaurantes de todo el archipiélago. En la última década, el protagonismo mediático en lo que se refiere al sector hotelero ha recaído en la cocina,
con las figuras de grandes chefsen particular los que dominaron los medios de comunicación en horario de máxima audiencia, o los que regentan restaurantes premiados con estrellas, soles y otros galardones nacionales e internacionales.

Para Mediavilla ha llegado el momento de reivindicar el lugar y la figura del comensal y del resto del personal de sala, que son “los responsables de que la experiencia vivida en cada encuentro gastronómico sea inolvidable de la mejor manera posible”. Indica que
«El servicio no acaba cuando se va el cliente sino cuando lo traemos de vuelta. Aquí está la clave. Recibir te da felicidad y debemos ser capaces de repartirla en todo momento.

Una eminencia en la industria

Juan Mediavilla lleva 40 años desarrollando su labor profesional en diferentes facetas del mundo de la restauración, particularmente en el campo de la gestión de habitaciones. En 1980 fue jefe de maître del restaurante Mas Pau (Figueres), con una estrella Michelin. Posteriormente, dentro del grupo Paradís, estuvo al frente de Can Amat durante 10 años, participó en la definición y puesta en marcha de Paradís Madrid, y fue director de Gourmet Paradís Catering durante 18 años. A través de la restauración ha colaborado estrechamente con chefs de gran prestigio como
Ferran Adrià, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Ramon Freixa, Sergi Arola, Carlos Gaig o Carme Ruscalla, entre otros. Durante 3 años fue responsable de la gestión de proyectos de Moritz en Barcelona, ​​participando en la inauguración del complejo “La fàbrica Moritz”. Junto a Mar Galindo creó la consultora ¡UPPS!, cuyo objetivo es formar la Sala aplicando a conciencia los valores del Huésped día a día. Durante este período un ¡UPPS! ha realizado cursos de hostelería y jornadas formativas en Madrid (Madrid Fusión), Salamanca (profesores profesionales de Castilla la Mancha), Oviedo, San Sebastián (Basque Culinary Center) y varias escuelas de hostelería (San Ignasi, Sant Pol, Sitges, Valencia y Dénia) . En 2015 recibió el premio Josep Mercader, otorgado por el Fòrum Gastronòmic, en reconocimiento a su trayectoria profesional como jefe de sala.

Leer también  La Federación Canaria de Judo agradece la colaboración de la Concejalía de Deportes en el Campeonato de Europa

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *