El árbitro del comité vasco Ricardo de Burgos Bengoetxea y el árbitro del comité de Las Palmas Juan Luis Pulido Santana fueron galardonados con el premio Vicente Acebedo 2022, como los mejores de la temporada recién finalizada en Primera y Segunda División respectivamente.
Para el colegiado grancanario, este espaldarazo llega pocas horas después de que se conociera que jugará la próxima temporada en Primera División tras haber obtenido el ascenso, categoría que compartirá con el lanzaroteño Alejandro Hernández Hernández; este último tuvo estatus internacional durante varias temporadas.
Pulido Santana ha arbitrado un total de 249 partidos en las últimas 16 temporadas (diez de ellos en Segunda B y seis en Segunda A), además de que en las dos últimas ha tenido el encargo de dirigir partidos de ascenso del ascenso a En primer lugar, un hecho que en el mundo del arbitraje se considera un examen final para optar al ascenso. Participó de esta situación también en la temporada 2018-19.
El Trofeo Vicente Acebedo es un premio que otorga anualmente real federación española de fútbol (RFEF) en el mejor de los casos árbitros y los participantes de cada temporada en el Primero Y Segunda división española.
El trofeo fue creado en 2008a propuesta de Victoriano Sánchez Arminiopresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la RFEF, tomando el nombre de Vicente Acebedo, quien fue vicepresidente de dicho organismo y miembro del Comisario de la fifa para el estudio de las reglas del juego.
En la lista de ganadores de las ediciones anteriores hay miembros de las dos provincias canarias.
El primero en conseguir este título fue el lanzaroteño Alejandro Hernández Hernández, que se distinguió como el mejor árbitro de Segunda División en la temporada 2011-12. El propio Alejandro volvería a ser protagonista años después, en la temporada 2016-17, con una nueva entrega de este galardón en su calidad de mejor árbitro de Primera División.
En la temporada 2017-18 se instauró este galardón para la categoría femenina y en esta ocasión la primera ilustre fue Marta Huerta de Aza, responsable del Comité Técnico de Tenerife.