Lun. Oct 2nd, 2023
Foto de familia del nuevo pacto de gobierno en la XI Legislatura con el que se juramentó a Fernando Clavijo (CC) como presidente de Canarias.  De izquierda a derecha, Raúl Acosta (AHI), Casimiro Curbelo (ASG), Fernando Clavijo (CC) y Manuel Domínguez (PP)./ EFE - MIGUEL BARRETO

el candidato de Agregar al Congreso de los Diputados Ion Bellarra acusó al PÁGINAS está en Extensión del PSOE para tratar de restablecer el bipartidismo, con la intención de que «los mismos gobiernen y no aborden problemas básicos que no quieren tocar».

«Es el problema de fondo de estas elecciones», ya que este bipartidismo ha permitido previamente acuerdos en contra de los intereses de los ciudadanos, aseguró Belarra en un acto de Sumar en Las palmeras de Gran Canaria.

Tabla de contenidos

Extensión de RTVE

«Juntos, el PP y el PSOE han reformado la 135 de la Constitución constitucionalizar recortes a servicios públicos, por ejemplo”, dijo. “Juntos repartieron Extensión de RTVE y acordaron no renovar el Consejo General del Poder Judicial”, agregó.

Sin embargo, según Belarra, PP y PSOE olvidan que hay una España surgió después 15mla del 8M y los derechos de las mujeres, la de las mareas de jubiladas y las mareas blancas para defender la salud pública, “que España existe y se abre camino desde hace una década”.

Elecciones

Para el candidato de Sumar, «la 23 julio nos jugamos la posibilidad de que España siga existiendo y que podamos seguir avanzando en transformaciones sociales y políticas”.

Adicionalmente, Belarra expresó su preocupación por la posibilidad de que voz puede gobernar”, pero me preocupa mucho más que el PP recupere el Gobierno.

«Lo más peligroso que le ha pasado a la democracia española ha sido el PP, el partido más corrupto Europavive de la mentira y ha hecho de todo, legal e ilegalmente, para perseguir a sus opositores políticos”, dijo. Por eso “es el mayor riesgo de estas elecciones”, según el candidato Sumar.

Leer también  “Tú lo vales”, el grito de ánimo de los abogados a su colega expulsado del juicio

«Mentiras de la derecha mediática»

También destacó que «los medios de comunicación de derecha y el PP de derecha mienten sin descanso, mienten a la gente con las consecuencias de ley de la casaEL Ley de libertad sexual y el Ley de Bienestar Animal«, Por ejemplo.

Ante esta situación, el PSOE asegura que no se abstendrá de que gobierne el PP, cuando no ha sido así en otras ocasiones, “esa película ya la hemos visto en 2016, cuando los socialistas se abstuvieron para que gobernara Mariano Rajoy».

doble valor

Belarra cree que «el voto a Sumar vale el doble, porque sirve para parar la ley y continuar con los derechos y la justicia social, es el único voto seguro”.

“Ya estamos pasando por un proceso muy fuerte derecho y la pérdida de derechos tras las elecciones municipales y autonómicas y hay que seguir haciendo política juntos”, propuso.

Noemí Santana

Durante el acto político de Sumar, también intervino el candidato al Congreso de los Diputados Noemí Santanaquien subrayó la necesidad de defender la agenda canaria en Madrid, «pero no como siempre, porque no beneficia a la mayoría de los canarios».

Santana señaló que Sumar incluyó en la suya programa electoral son varias las propuestas que afectan a Canarias, como la posibilidad de limitar la compra de una vivienda a los residentes en las islas, dado que actualmente una de cada tres viviendas la compran extranjeros para destinarla más al alquiler vacacional.

Asimismo, ha incidido en la importancia de que Sumar sea parte de la Gobierno estatalya que «el PSOE muchas veces no aplicó políticas progresistas», según aseguró.

Leer también  El TSJC no detecta irregularidades en la investigación del 'caso Romina' pero encuentra retrasos en la denuncia

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *