El programa incluye 20 sesiones paralelas, dos conferencias marco y varios eventos culturales
La ULPGC es la sede en 2022 de la 15ª Reunión de la Red Africana de Historia Económicapromovido por Red Africana de Historia Económicaque tiene lugar en días 13 y 14 de octubreen el Edificio del Salón de Asambleas para las Humanidades, Campus del Obelisco. Inauguración el 13 de octubre de 9:00 de la mañana.en presencia del Rector de la ULPGC, Luis Serrael Concejal de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, carmelo ramirezel Director General de Relaciones con África, Nasara Cabreray el presidente del Comité Organizador, prof. daniel castillo.
Este evento es organizado por la Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) y el Facultad de Geografía e Historiay cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Gran Canaria, Casa África, Departamento de Ciencias Históricas, silla PORMARVicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Museo Canario, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Autobuses Municipales.
El encuentro comenzará, tras el acto inaugural, con la lección marco del prof. antonio g hopkinsdel Universidad de Cambridgenoble «Destino y fortuna en una ciudad portuaria colonial: comerciantes africanos en Lagos, 1850-1920». Habrá una segunda presentación del cuadro el viernes 14, a las 17.45 horas, ofrecida en Casa África por el profesor belinda archibongdel Universidad de Colombiaque hablará sobre los orígenes de la desigualdad en el continente africano.
El programa incluye un total de 20 sesiones, a las que asistirán 80 participantes de 21 países, incluidos 17 autores académicos de instituciones africanas. Asimismo, se han previsto una serie de actividades paralelas, entre las que destacan una visita guiada por el centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Canario, y la disputa, en el campo de fútbol de Tafira, por el trofeo Jay Jay Okocha.
Gracias a la financiación recibida del gobierno regional y el Cabildo, la organización local pudo otorgar becas de viaje y alojamiento a 5 investigadores que trabajan en instituciones africanas. A ellos se unirán investigadores africanos pertenecientes a la Young African Scholars Initiative que participarán en el encuentro en un encuentro previo que se celebrará en el Hotel Fataga el 12 de octubre de 2022.