Mar. Oct 3rd, 2023
'Impro Canarias' pone humor veraniego en la Cueva Pintada

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada saca una sonrisa al verano de Gáldar con su divertida propuesta de teatro improvisado que añade un tinte cómico a las lecturas que animan las piezas de la colección del museo. ‘Impro Canarias’ está compuesta por Romina Vives, Alejandro Rod y Adri Torrijos. La cita estival de la original iniciativa, una de las más populares del museo, es el 28 de julio, como es habitual, en dos sesiones, a las 19.30 ya las 20.30 horas.

El proyecto es una idea de ‘Impro Canarias’, una de las primeras compañías de teatro improvisado creadas en el archipiélago. Es gratis, pero requiere registro previo. Las reservas se realizan por teléfono en el teléfono 928 895 489 (ext.3). La inscripción ya está abierta y disponible, de lunes a viernes, de 9 am a 2 pm.

‘Impro Canarias’ consigue trasladar al entorno de la colección del museo Cueva Pintada sus famosas historias creadas en la época. Según su creadora, la actriz Romina Vives, “el nuestro es un espectáculo original, pensado para un público adulto, donde destaca que no hay nada escrito”.

Lo cierto es que el público tiene un papel interactivo y dinámico en la propuesta. Los propios participantes, a través de un código ‘QR’, son instruidos para elegir un objeto de la colección del Museo Cueva Pintada. A continuación, Adri Torrijos, Alejandro Rod y Romina Vives, actores de «Impro Canarias», son los encargados de dar vida a las piezas a través de divertidas y disparatadas historias. Es, según sus creadores, “una montaña rusa de emoción e imaginación centrada en el humor. Un espectáculo que no te puedes perder”, dicen los actores.

Leer también  Reconocimiento a la labor de tres hombres que revolucionaron la lucha canaria en Gran Canaria

La línea de trabajo “Cueva Pintada inspira” pretende que profesionales de diferentes disciplinas artísticas como la danza, la música, el cine y el teatro, entre otras, puedan “apropiarse de la colección para transmitir su esencia a través de su propia disciplina artística”, explica el equipo técnico del museo y parque arqueológico. Las diversas artes pueden encontrar así en la Cueva Pintada un lugar desde el que utilizar el espacio para crear. En este caso, la propia colección del museo es la auténtica protagonista del proyecto.

teatro y educacion

‘Impro Canarias’ es, desde 2012, una de las primeras compañías de teatro improvisado de las islas. Está formado por Romina Vives, Alejandro Rod y Adri Torrijos, que llevan más de diez años en el panorama artístico canario. Todos ellos cuentan con una larga trayectoria como actores y formadores en teatro y cine.

‘Impro Canarias’ también está especializada en teatro social, donde se basa y utiliza las herramientas del teatro del oprimido de Augusto Boal. En 2019 comienza el meteórico crecimiento de la empresa, ya que comienzan a realizar diferentes proyectos de carácter social como la ‘Zona Libre de Acoso’, con el apoyo y respaldo de la UPAL y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Incluso su programa ‘3,2,1, IMPRO!’ es de 2019, en un café-teatro todos los jueves, con una gran acogida de público, llenando la sala casi todas las semanas.

Realizan talleres de formación para actores y docentes de centros educativos, gracias a la presentación de eventos como la ‘Escuela de Profes’ de la Fundación Disa. Tras la buena acogida del proyecto sobre ‘bullying’, ‘Impro Canarias’ está llevando a cabo otros dos proyectos relacionados con el teatro social. En 2020 son seleccionados para el festival ‘Te Mudas Fest’ de Gran Canaria y crean su propio espectáculo teatral ‘A CUADROS’, dirigido por Paula Galimberti.

Leer también  El PSOE inicia su campaña electoral con el objetivo de "consolidar el cambio en Canarias"

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *