Jue. Sep 28th, 2023
Playa de las Canteras / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Él club real victoria realizará elecciones este jueves para decidir quién dirigirá la entidad durante el próximo mandato. Situado en Las palmeras de Gran Canariase convirtió en un símbolo de la ciudad después de su 113 años de historia y ha sido testigo de varios cambios sociales a través de muchas generaciones. Los tres candidatos entre los que puedes elegir más de 3.000 miembros Apuestan por los jóvenes y miran al futuro de la que ha sido durante mucho tiempo su segunda casa.

Juan Jesús Ortega Machín, que se presenta para presidir el Club, cree que las elecciones se caracterizan por la presencia de tres candidatos. «Los últimos siempre han sido de una sola candidatura. El club está muy vivo y hay muchas visiones de cómo llevarlo a cabo», dice. Ha sido socio desde la década de 1960 y cree que está debidamente calificado para liderar el equipo.

Tabla de contenidos

mantener la cuota

Davinia Barragán Ha estado unida a la entidad desde que era una niña y pasó gran parte de su infancia allí. Ahora pretende llegar a presidente porque cree que «tiene que haber un relevo generacional, una ruptura con un equipo renovado». Indica que quiere un equipo igualitario, aunque prefiere no etiquetar su candidatura como feminista.

Clodobaldo González Ha sido miembro de pleno derecho durante 11 años. Tiene experiencia en la gestión del Club y, para él, el principio de continuidad es fundamental para no perder la buena solvencia económica de Victoria. «Hay muchas razones por las que el club debe mantener la cuota como está», dice.

Playa de las Canteras / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Juventud

González cree que hay socios jóvenes, «pero no los suficientes». Él dice que muchos son miembros ‘durmientes’ que no van al club, «pero quieren mantener su compromiso». El motivo de él es que muchos han sido fieles a la tradición durante años.

Leer también  El regreso de la UD que vuelve a cambiarlo todo

Esto se puede hacer con tareas. Propongo incorporar el antiguo equipo histórico que fue el primero en organizar un rally. Organiza maratones, carreras… Otras que no son solo las clásicas”, dice.

por Barragán»una masa social joven puede venir a votar”, aunque añade que tradicionalmente, al ser presencial, viene más gente mayor. Piensa que las actividades deben organizarse para diferentes grupos de edad y apostar por la conciliación familiar. Con orgullo expresa que estará acompañada por un equipo joven.

Fachada del Real Club Victoria / REAL CLUB VICTORIA
Fachada del Real Club Victoria / REAL CLUB VICTORIA

Igualdad

La igualdad de género marca la agenda, y Ortega Machín propone que Leonor Ortega se convierta en la primera mujer comodora del Club, explica que nunca ha habido ninguna en el cargo porque antes los que eran socios de pleno derecho eran los maridos. “Pero hay que entender que se necesita igualdad para todos porque afortunadamente el mundo evolucionaexclama. Además, considera necesario y factible crear un equipo de fútbol femenino.

El candidato Barragán, como los demás, se compromete a dar igual importancia a todas las actividades ya recuperar las que se hayan perdido. en materia economicapodemos adquirir una gran cantidad de recursos, no solo de la cuota de membresía, sino con las actividades que podemos tener”.

Ortega Machín considera necesario encontrar la fórmula para que las personas con alguna discapacidad física puedan acceder más fácilmente a ella. “Adherirse a los límites del propio edificio podríamos tener un telesillaetc”, explica. Además de haber limpiado la entrada por Via Ferreras.

digitalización

En el campo de la digitalización, Clodobaldo González cree que con la tecnología han faltado elementos como “no tablones de anuncios a través de televisores”. «En lugar de poner información sobre lo que pones en forma impresa, Así que escuchemos del club. Creo que hay otras formas de comunicarse con los socios», dice ella.

Leer también  "Ojalá Viera juegue uno de sus peores partidos, pararle será un reto"

Ortega Machín también afirma «informatizar el Club”. “Abrir un canal de información para que el socio esté informado al minuto de lo que ocurre en el club”, comenta. Barragán propone acabar con la burocracia “y facilitar las cosas a toda la ciudadanía”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *