Mié. Dic 6th, 2023
ICI lanza una campaña para mejorar la salud mental de las mujeres

La organización busca potenciar la salud mental de las mujeres, así como eliminar el tabú de los problemas mentales en la sociedad, a través de esta campaña

La salud mental es un cartel de campaña vital. Fuente: Gobierno de Canarias

los Instituto Canario para la Igualdad (ICI) inició este viernes una campaña para potenciar la salud mental de la mujer y aumentar el eliminación del tabú de los problemas mentales en la sociedad, con motivo de dia mundial de la salud mental a realizarse el 10 de octubre.

“La salud mental es vital. #MakeItVisibleMakeItPossible»Es el lema con el que se ICI pretende reflejar la necesidad de visibilizar, escuchar y hablar sobre la salud mental, explicó su directora, Kika Fumeroes una declaración

“El maltrato, el racismo, la desigualdad o las cargas familiares que suelen recaer mayoritariamente sobre las mujeres son la raíz de muchos trastornos mentales, por eso es muy importante exponer los motivos”, ha subrayado. Fumar.

La palabra clave de la campaña es vital, para referirse a la importancia de tener y mantener la salud mental, pero también como contrapunto al suicidio, la consecuencia más extrema del sufrimiento psíquico, destacó el directora del ICI.

los campo Será retransmitido en redes sociales y medios digitales hasta el próximo 14 de octubre y a partir de entonces comenzarán las inserciones en medios audiovisuales.

los ICI, Además, organizó las conferencias «Mujeres, sufrimiento psicológico y suicidio, una perspectiva feminista» que se celebrará los días 6 y 7 de octubre de forma presencial en Las Palmas de Gran Canaria y que también se retransmitirá «online» previa inscripción en los siguientes Enlace.

Leer también  El Auditorio de la ULPGC acoge la jornada 'Distrofias hereditarias de retina: presente y futuro'

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *