Vie. Dic 1st, 2023

Los días 4, 5 y 6 de noviembre tuvo lugar el I Encuentro Gran Canaria / Madeira.

Este primer encuentro abordó el episodio que narra la presencia histórica de los esclavos aborígenes de Canarias en Madeira durante el siglo XV. El encuentro estuvo íntegramente financiado por el departamento de música de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

Este evento contó también con la extraordinaria y preciosa colaboración de los Ayuntamientos de Santa María de Guía e Ingenio, La Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Nanino Díaz Cutillas del Cabildo de Gran Canaria.


La conferencia inaugural estuvo a cargo del licenciado en historia y coordinador del evento, Abilio Daniel García González. En esta primera conferencia titulada; Los esclavos aborígenes de Canarias en Madeira. Estado de la cuestión y propuestas de investigación/difusión”, se destacó la escasez de estudios científicos sobre este hecho histórico y, por tanto, la necesidad de profundizar en el conocimiento y difusión de esta emigración forzada. En la segunda conferencia, la investigadora madeirense Élia de Sousa, técnica superior de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Regional de Madeira, presentó la evolución histórica reciente del folclore de esta isla portuguesa, aclarando así algunos conceptos sobre el actual Baile da Ponta do Sol, lo que aquí conocemos como el baile de la esclava canaria en Madeira.

Tras las conferencias, la compañía de baile del grupo folclórico Guiense Estrella y Guía interpretó un breve repertorio en solitario durante los tres días que duró el encuentro. Estrella y Guía ha desarrollado magistralmente un programa de cinco piezas de danza, incluyendo en este repertorio, el famoso «Baile da Ponta do Sol» del folclore madeirense, pieza que simboliza la presencia histórica de los esclavos aborígenes canarios en esta isla portuguesa. Agradecemos mucho el esfuerzo realizado por Estrella y Guía, ya que es la primera vez que un grupo de folclore canario interpreta este baile folclórico típico madeirense en nuestras islas. ¡¡¡Muchas gracias a Estrella y Guía!!!

Leer también  Los empresarios ven el reto del sector en la formación

Dentro de las conclusiones del encuentro destacamos una; La necesidad de seguir profundizando en la investigación arqueológica e histórica sobre los restos hallados hasta el momento en la antigua azucarera Soleto, situada en el actual municipio de Santa María de Guía, Gran Canaria. Es un yacimiento arqueológico que simboliza la historia común entre los archipiélagos de Canarias y Madeira. En definitiva, aún queda mucho por investigar y divulgar sobre este hecho histórico que une a los dos archipiélagos de La Macaronesia.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *