Dom. Mar 26th, 2023
Hyundai, vehículo oficial del Smart Green Island Makethon 2023
  • Hyundai Canarias dona dos vehículos totalmente eléctricos a la organización del Smart Green Island Makethon 2023
  • Es un evento educativo internacional que busca aportar soluciones innovadoras y sostenibles a los retos actuales
  • El objetivo del evento está en línea con la visión de Hyundai Progress for Humanity, al tiempo que reivindica la importancia de la movilidad sostenible.

Hyundai Canarias apuesta por la innovación y la sostenibilidad y se convierte en vehículo oficial del Smart Green Island Makethon 2023, un evento educativo internacional que busca aportar soluciones innovadoras, inteligentes y sostenibles a través del desarrollo de prototipos tecnológicos.

El cambio climático, la energía verde o la digitalización son algunos de los grandes retos globales que requieren una respuesta urgente. En este contexto, la nueva edición del Smart Green Island Makethon, que se celebrará en Infecar, Las Palmas de Gran Canaria, del 1 al 4 de marzo, cobra más relevancia que nunca. El evento cuenta con la participación de más de 300 personas de 23 países, incluidos 200 jóvenes talentos de 45 universidades y centros de formación profesional diferentes. Además, este año se han incorporado laboratorios de codificación y robótica para estudiantes VET de K-12 y de nivel intermedio. Asimismo, el sábado 4 de marzo por la mañana se celebrará un ‘Día de la Familia’ con la participación de unas 20 familias.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, el evento busca ahora consolidarse localmente y aumentar la presencia de estudiantes, empresas y administraciones públicas de las Islas, con la visión común de que Gran Canaria se convierta en un gran laboratorio para la educación moderna, la innovación y el emprendimiento. . Por eso, Hyundai Canarias no dudó en apoyar la iniciativa y volver a participar como vehículo oficial del evento, aportando un Hyundai KONA eléctrico y un IONIQ 5, que se utilizarán para los traslados de la organización, así como cualquier otro tipo de transporte. gracias a la versatilidad y comodidad que ofrecen ambos modelos. Además, siguiendo el principio de sostenibilidad que defiende el Smart Green Island Makethon, estos traslados estarán libres de emisiones contaminantes, ya que ambos vehículos son 100% eléctricos y totalmente respetuosos con el medio ambiente.

Leer también  La Cátedra Manuel Velázquez Cabrera inicia este año sus actividades en Fuerteventura

En esta nueva edición se espera la presencia de casi 300 jóvenes estudiantes y representantes universitarios, así como empresas internacionales de diversos sectores que se reunirán para trabajar juntos ideas de proyectos innovadores y sostenibles. El objetivo de Make-Marathon es entusiasmar a los jóvenes con el progreso digital, permitirles trabajar en ideas sostenibles y diseñar los primeros prototipos.

Este objetivo está en línea con la visión de Hyundai Progress for Humanity, con la que la marca busca explorar soluciones basadas en la innovación tecnológica e inteligente. En los últimos años, Hyundai se ha comprometido a ser más que un simple fabricante de automóviles y aspira a convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad, que permita a las personas moverse con facilidad y conectarse con espacios y lugares. Para la marca, la robótica es una realidad, al igual que la movilidad sostenible y ecológica. Por ello, Hyundai se centra en las personas, ofreciéndoles herramientas que les hacen la vida más fácil y mejor, y les acercan al futuro.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *