Un residente de Tenerife fue denunciado como presunto autor de abuso animaldespués de agentes de la Policía canaria encontró en una finca un perro de caza en avanzado estado de descomposición, y 32 que se encontraban hacinados en pequeñas jaulas.
El Ministerio de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad anunció este viernes que varios perros fueron hospitalizados de urgencia, requiriendo en algunos casos tratamiento transfusional, provocando la muerte de dos de ellos al día siguiente de ser rescatados.
período de caza
Una intervención que se llevó a cabo al inicio del periodo de caza, y que se inició después de que un control policial encontrara a un hombre que transportaba siete perros dentro de una estructura metálica, hecha en la casa, y que presentaba protuberancias afiladas y puntiagudas, lo que resultaba peligroso para animales
Además, los agentes señalaron que algunos de los perros presentaban signos de mala salud, como deshidratación, delgadez, conjuntivitis, uñas largas o verrugas, se indica en un comunicado. Estos hechos, junto con la actitud y la información obtenida por el conductor en relación a una finca donde poseía unos 30 perros, y la sospecha de que se encontraban en mal estado, llevaron a la apertura de una investigación para determinar el lugar de la trama y confirmando sospechas.
Inspección
Los agentes, junto con un veterinario de la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales de Canarias (Adepac), que emitió el correspondiente avalúo y avalúo personal, realizaron una inspección de la finca, donde encontraron 33 perros.
Uno de estos perros se encontraba en avanzado estado de descomposición, mientras que los demás se encontraban en evidente situación de abandono, hacinados en pequeñas jaulas dispuestas dentro de una estructura compuesta por chapas de metal y madera superpuestas, y habitaciones sin aseo y que contenían gran cantidad de heces, orina y restos óseos de otros perros fallecidos. El resto de los canes reportaron lesiones e infecciones como caquexia, dirofilariosis, deshidratación severa, otitis, conjuntivitis, alopecia, mucosas pálidas, fiebre, parásitos, tumores, heridas por objetos cortantes, agrega el comunicado.
Intervención
Tras el operativo, los animales, en su mayoría de raza galgo y podenco, quedaron bajo la tutela y en las estructuras de la Adepac, a disposición de la Autoridad Judicial, y el informe fue entregado al juzgado de instrucción competente. Durante la intervención policial también se incautaron tres hurones, dos ejemplares vivos y uno de ellos cadáver, que fue enviado al Instituto Universitario de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde se le realizará el correspondiente análisis histopatológico. . .