Vie. Dic 1st, 2023
Hilarión Rodríguez: "Jugar fuera no nos costará porque siempre tenemos cariño"

Hilarión Rodríguez, responsable de la UD Villa de Santa Brígida en CANARIAS7. / CUBRIR

El presidente de la UD Villa de Santa Brígida espera que el equipo solucione, sin problemas, el objetivo de conseguir la permanencia

Uno de los equipos grancanarios que iniciaron la campaña en Tercera División es el
Villa de Santa Brígida, que anotó un empate y una victoria en el inicio del campeonato. tu presidente,
ilario rodriguezestá muy feliz y orgulloso de sus jugadores.

-¿Cuál es el proyecto de Villa esta temporada?

-Después de haber pasado unos años en apuros, aunque la temporada pasada cerramos con un campeonato de ascenso, el proyecto está hecho para seguir en la élite del fútbol canario. Lo veríamos como un gran mérito. No pasar el esfuerzo al final del curso es lo que te proponemos.

-¿El objetivo real que se ha marcado el club esta temporada es mantener la categoría?

-El objetivo que se ha marcado el club este año es mantener la categoría, ganar tiempo y, si toca la flauta, estar preparado. Es cierto que les daría algo de dinero a los jugadores para jugar en esa liga de ascenso. Nos premiaron la temporada que hicieron los chicos la temporada pasada nombrando tanto al entrenador, al delantero centro como al portero como los mejores de la Tercera RFEF. Para un club modesto como el nuestro es un prestigio.

-Nadie esperaba que el equipo llegara a la final de los playoffs de ascenso la temporada pasada, cuando el equipo descendió hace un mes. ¿Cómo viviste esos encuentros?

Leer también  “Cualquier entrenador canario sueña siempre con estar en el banquillo de Las Palmas”

-Es la magia del fútbol modesto. Seis días para ir y nos encontramos allí. Pero no hemos perdido ningún juego en los últimos días y obtuvimos una gran recompensa. Éramos el equipo al que todos se referían como relegados en Regional Preferred. Al final, todos respondieron de manera sorprendente. La gente vibró en el apego en ese playoff y yo me quedo con eso.

-Después de once años en el cargo, ¿está en su mejor momento como director general del club?

-Cada año es difícil. Siempre hay problemas, eso está claro, pero mientras nos quedemos en la tercera es un buen momento. Tenemos recursos más limitados que otros equipos. Soñar con la Segunda RFEF es casi imposible. Todos vimos la debacle del año pasado cuando bajaron los cinco equipos de Canarias. Y este año el Atlético de Paso también lo sufre, a pesar de que la temporada acaba de empezar.

-En cuanto a las obras en el campo de fútbol de Los Olivos, ¿cuál es la situación en este momento?

-Estamos en buenas manos, el grupo político que los crea tiende los brazos y se mueve. Queremos construir una cantina, un verdadero restaurante. Otra de las que se propone es tener buenos baños públicos, todo esto además de lo más importante, cambiar el césped. Se retrasó pero se aprobó. Ahora la incertidumbre es saber cuándo estará lista.

-¿Ha influido en que el primer equipo juegue en Campo Atlántico en lugar de Los Olivos?

-Él no los golpeó. Solo hay un jugador viviendo en Santa Brígida, lamentablemente solo hay uno en la ciudad. Es mejor para los jugadores porque no tienen que moverse mucho, hace menos frío que arriba. Además, el césped artificial está en óptimas condiciones, es de última generación, parece una alfombra. El cambio no se nota, pero en ninguna parte como en casa.

Leer también  Juan Bernardo Fuentes en libertad bajo cargos

-¿Qué significa tener a Santi el Chicha en el equipo?

-Es un verdadero baluarte. Sumó año tras año y se convirtió en el máximo goleador de la liga con más de veinte goles. Para él y para la entidad es un orgullo que, un chico que llegó del Tenerife hace siete años por consejo de unos amigos, haya crecido tanto. Es un orgullo para la entidad y siempre le deseo mucho éxito con Villa. Es como un Benzema para el Real Madrid.

-¿Cómo ve a este tercio tan competitivo?

-En un campeonato tan corto, con solo 16 equipos, es difícil pronosticar el favorito. Pero a pori Las Palmas Atlético y Tenerife B son mis favoritos. Además de los recién descendidos de Segunda RFEF, ya que parten con cierta superioridad respecto al resto de clubes. El Mensajero siempre es un equipo a tener en cuenta, incluso Panadería Pulido, San Fernando se han visto bien reforzados. La UD Lanzarote tiene cada año el mismo sueño, pero las cosas no le van bien. ¿Y por qué no nosotros? Hay que soñar, competir y empezar bien. Empatamos con Estrella y ganamos en casa al Yaiza, ahora hay que ser fuertes ante el filial blanquiazul.

-El Villa de Santa Brígida ha mantenido un bloque muy similar al de la temporada pasada, ¿lo verá sobre el césped?

-Sí, hay un buen bloque con grandes individuos. Confío en la llegada del nuevo entrenador, Ángel López, un hombre con muchas ganas y una ilusión enorme. Por supuesto también en los jugadores y en el cuerpo técnico. Jugar fuera de casa no tendrá ningún impacto en nosotros porque siempre recibimos cariño allá donde vamos a jugar.

Leer también  Recomendaciones a seguir para lidiar con la somnolencia al volante

-¿Cuál es el presupuesto del club? Con las inversiones que ha hecho, ¿cree que Villa es uno de los más potentes en su categoría?

-No, en cuanto a presupuesto somos los segundos o terceros con los más bajos de la categoría. Lo que tenemos que hacer es centrarnos en lo que es simplemente fútbol y hacer una buena campaña. Seremos una buena unión entre jugadores y entrenadores y optaremos por sorprender. Hay que tener en cuenta que no es solo el dinero lo que hace que un club tenga éxito, sino la unión de todos. Y por lo menos para cumplir con lo prometido, esta es una gran bala.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *