Dom. Mar 26th, 2023
Hidalgo presenta el libro 'Estudio y análisis de los hechos históricos que marcaron el futuro del barrio Las Torres'

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria mostró la obra, que detalla los orígenes y la evolución socioeconómica del barrio, en el Centro de la Asociación de Mayores de Pesomaju

Hidalgo presenta el libro ‘Estudio y análisis de los hechos históricos que marcaron el futuro del barrio Las Torres’

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, augusto hidalgojunto con el regidor distrital de Ciudad Alta, Lourdes Armasel asesor de seguridad, Josué Íñiguezy el concejal de Participación Ciudadana, Prisc Navarropresentó el libro hoyEstudio y análisis de los hechos históricos que marcaron el futuro del barrio de Las Torres‘, que detalla los orígenes y la evolución socioeconómica de este barrio de Ciudad Alta.

Él consejero jefe mostró este trabajo en la sede de la Centro de Asociación de Adultos Mayores de Pesomaju, uno de los principales lugares de asociación del barrio. Un documento que, según Hidalgo, “trató de recoger aspectos históricos de la construcción y evolución del barrio Las Torres, que corría peligro de desaparecer en la memoria colectiva”.

Este documento, elaborado por el historiador david naranjocontó con la participación y financiación del Concejal del Distrito, con especial implicación del concejal Josué Íñiguez, así como de Dámaso José Barragán González, Felisa María León González Y Yolanda Vega Rodríguezentre otros vecinos.

Con el Cronista de la ciudad, Juan José Laforetcomo presentador de la escritura, el propio Naranjo detalló varios elementos y capítulos destacados del libro, que a su juicio resultó ser un testimonio vivo y colectivo de varias generaciones, ennobleciendo las señas de identidad.

Hidalgo presenta el libro 'Estudio y análisis de los hechos históricos que marcaron el futuro del barrio Las Torres'
Hidalgo presenta el libro ‘Estudio y análisis de los hechos históricos que marcaron el futuro del barrio Las Torres’

Hidalgo: «Las Torres mide las ganas de mirar al futuro»

Para Hidalgo, “los vecinos de este barrio son, sin duda, los verdaderos protagonistas de esta historia, quienes se han convertido en una llave imprescindible para acceder a la información, enriqueciendo así las fuentes documentales que antes se disponían. ”.

Leer también  Una treintena de clubes de la GC piden a la FIFLP la creación de una Copa Regional - Informertedigital.com

A través de sus páginas se analizan aspectos icónicos y enclaves. Algunos de ellos son el campo de concentración de Las Torres, la construcción de los torreones que dan nombre al barrio, el papel de la agricultura como elemento de transformación en los primeros años o el fútbol como elemento de cohesión social.

“Con este minucioso proyecto, el Distrito de Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria ha conseguido recopilar la memoria viva y popular de uno de los barrios que en los últimos años ha experimentado mayor transformación en la ciudad”, agregó Hidalgo.

A su juicio, “la capacidad de promoción y desarrollo de Las Torres en las últimas décadas mide más claramente la voluntad de mirar al futuro. Y, para ello, el poder de memoria popular Nos permite construir sólidamente ese firmamento protegiendo los testimonios de miles de ciudadanos”, concluyó.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *