Lun. Sep 25th, 2023

El alcalde, acompañado del concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, presidió el acto de elogio y elogio a la institución

El comisario ha anunciado el crecimiento de la nueva Unidad de Mediación y Convivencia hasta los 22 miembros dado el éxito en la realización de más de 1.600 intervenciones desde su puesta en marcha en febrero

En el acto, celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus con motivo de la Patrona de la Policía Local, se entregó una medalla de oro al mérito policial y 28 medallas de plata

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de septiembre de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha subrayado este miércoles, en el marco de la celebración de la festividad del Cristo de la Vera Cruz, patrón de los policías de la capital, la transformación corporal con el fortalecimiento de 135 nuevos agentes en los últimos cuatro años para adaptarse a los nuevos retos de la ciudad.

El regidor presidió el acto de elogio y reconocimiento del cadáver en el Auditorio Alfredo Kraus, donde estuvo acompañado por el regidor de seguridad y emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín.

“Cuando empezó este mandato anticipé que reforzaríamos la plantilla y recuperaríamos a la policía local para adaptarnos a las nuevas realidades”, ha dicho el alcalde durante el acto. “Hoy me complace comunicaros que hemos cumplido con nuestro compromiso, ya que hemos impulsado la incorporación de tres promociones convocando 135 plazas y hemos puesto en marcha la Unidad de Mediación y Convivencia, cuyo fin es establecer una relación de proximidad con los más cercanos ciudadanos, sociales y flexibles y dan respuesta a las necesidades de una ciudad viva y en constante cambio como Las Palmas de Gran Canaria”.

Leer también  La Feria Europea del Queso recorre la capital con autobuses municipales

Hidalgo destacó que, a pesar de los dos años de pandemia, el gobierno municipal ha podido poner en marcha esta nueva unidad que le está permitiendo al organismo responder de manera más efectiva, a través de la mediación, a las demandas de la vía al desarrollar más de 1,600 acciones para dar respuesta a 385 servicios desde su inicio en febrero de este año.

En ese contexto, el comisario anunció que “su éxito fue de tal magnitud que no dudamos ni un segundo en aumentar sus recursos. Por eso ampliaremos su capital humano para superar los 22 policías entre agentes y encargados para dar respuesta a situaciones relacionadas con la convivencia, pero también con la protección del medio ambiente y de los animales, realizando 90 y 200 servicios respectivamente”.

La recién creada Unidad de Formación en Intervención Policial para mejorar la formación de los policías, así como impartir cursos de defensa personal para víctimas de violencia de género; la reforma de la Jefatura de Policía de Santa Catalina; la renovación del servicio de comunicación del Centro Municipal de Seguridad y Emergencias; Los chalecos antibalas, las emisoras de radio, las motos de carretera o la remodelación del parque municipal de seguridad vial son solo algunas de las mejoras realizadas en los últimos tres años.

A estas mejoras se unirá próximamente la renovación de la flota con 46 nuevos vehículos, el centro de formación de tiro y, en un futuro, una nueva comisaría en Triana.

“A los pocos meses de asumir la responsabilidad de la Alcaldía de nuestra ciudad en 2015, con este mismo acto me comprometí a mejorar la seguridad de esta ciudad a través de la Policía Local, así como mejorar las condiciones laborales y salariales del personal” . Hoy podemos decir que estos compromisos son una realidad”, dijo el alcalde.

Leer también  Arrancó el 6° Encuentro Cuerpo a Cuerpo en el Centro de Arte La Regenta - Infonortedigital.com

Gracias

Tanto Hidalgo como Íñiguez agradecieron a todos los policías y mandos locales de la capital su esfuerzo, que hizo posible que Las Palmas de Gran Canaria sea una de las ciudades más seguras de España y la única capital donde ha disminuido la delincuencia el año pasado.

Durante el acto se rindió homenaje a 29 profesionales de la fuerza y ​​otras instituciones, con una mención especial a Rafael Ramírez Hernández, quien recibió una medalla de oro policial al mérito por su profesionalismo y 35 años de trayectoria al interior de las fuerzas armadas.

Con este reconocimiento, el Ayuntamiento ha querido rendir un especial homenaje a un agente que, en su amplio currículum, ha realizado servicios de trascendental importancia que han llevado al prestigio de esta Corporación, destacando sus excepcionales cualidades de servicio, lealtad y autosuficiencia. estima – sacrificio. , distinguiéndose también por la capacidad, el valor y la eficiencia en el desempeño de importantes servicios, forjando una trayectoria impecable dentro del cuerpo.

El Consistorio ha distinguido al Inspector Octavio Ramírez Trenzado, Agustín Francisco Rodríguez Santana y Yeray Caballero Castro, del Grupo Operativo de Unidad de Intervención y Apoyo, por su encomiable labor para garantizar la seguridad e integridad física de los vecinos de la ciudad a través de intervenciones excepcionales.

Asimismo, José Manuel Auyanet Valencia, Daniel Valdemoro García, Ismael Déniz Cruz y Francisco Bosa Calero recibieron la medalla de plata del Servicio de Coordinación de Unidades Territoriales.

Los agentes de la Unidad de Policía Judicial Sergio López Suárez, Manuel Ronchetti Morales y Francisco Macías Marrero, así como de la Unidad de Carreteras Julio Hernández García, Laureano Fernando Rodríguez Marrero y José Array Luis.

Leer también  Las Palmas de Gran Canaria participa en la Reunión Estatal de los Consejos para la participación de la infancia y la adolescencia

Los agentes de la Unidad de Transmisión Olga Valido Acosta y Náyade Santana Ortega, así como José Alberto Pulido Alonso, de la Policía Judicial; y Yurena Esther Almeida Díaz, de la Unidad de Mediación y Convivencia.

El acto contó también con la dedicación del Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Vicente Reig Basset; el Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía, Armando López Socorro; el Teniente Segundo de la Unidad de Seguridad de Canarias, Antonio González Iglesias; y el soldado de primera asignado a la USBA de la base militar, Amado Yeray Sosa Cruz.

En este partido de la Policía, la trayectoria de Julio Ortiz Domínguez, agente de movilidad; Miguel Ángel Rodríguez Santiago, abogado de los servicios jurídicos municipales, José Miguel Rubio Navarro, responsable de la unidad técnica del área de innovación tecnológica; y María Aránzazu Díaz García, administradora del Servicio de Policía Local, todos ellos para desarrollar su labor con total responsabilidad, dedicación y cuidado en beneficio de la sociedad.

A ellos se suman David Rodríguez Galván, por su colaboración con la Policía Local en la realización de grandes actos para esta ciudad, así como Héctor Vega del Rosario y Mónica Bethencourt Medina, ambos miembros del personal de seguridad privada que presta sus servicios en nuestro municipio. cargos, demostrando un alto sentido de lealtad y destacándose en el desempeño de sus funciones.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *