Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de octubre de 2022.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha presentado hoy las jornadas y exposiciones de «La Transición, punto de encuentro», un proyecto organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que, del 13 al 29 de octubre, aborda este importante capítulo de nuestra historia reciente, con la participación presencial y telemática de importantes agentes y protagonistas de este periodo.
La regidora capitalina inauguró hoy este ciclo en Las Casas Consistoriales, junto a la regidora de Educación, Lourdes Armas; con una primera jornada centrada en ‘La Constitución, fundamento de nuestra Democracia’, en la que participó uno de los considerados ‘Padres’ de la redacción de la Carta Magna de 1978, en este caso Miquel Roca Junyent, abogado y ex exponente del Partido Convergencia Democrática de Cataluña.
De esta forma, y a través del Departamento de Cultura que dirige Encarna Galván, se desarrollará hasta el 29 de octubre este ciclo de conferencias y charlas entre el Ayuntamiento y el edificio Miller, en el que la Transición será considerada el eje de encuentro y convergencia entre La sociedad española y las diferentes ideologías que la conformaron y la componen en la actualidad.
Hidalgo comentó que “el análisis y puesta en valor de la Transición constituye una apuesta más de este Concejo Municipal para fomentar y fomentar el pensamiento crítico, el debate y el conocimiento de nuestra historia, apoyando así la promoción y formación de una ciudadanía comprometida con su empresa y consciente de su pasado, tanto para afrontar el presente como el futuro».
En esta primera jornada, Miquel Roca habló sobre la redacción de la Carta Magna y su papel en la fundación de nuestra democracia. Un documento que permitió sustituir el anterior régimen dictatorial por un Estado social y democrático de derecho que actualmente sustenta la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político como valores superiores del orden, fortaleciendo además el principio de soberanía nacional que reside en La aldea.
La segunda de las actividades de este ciclo tendrá lugar el 18 de octubre, a las 19:00 horas, en el Palacio Miller, a través de una conferencia de Alfonso Guerra, exvicepresidente del gobierno de 1982 a 1991, entrevista que se desarrollará bajo el mismo título del ciclo, ‘La Transición, punto de encuentro’.
La última conferencia se celebrará el 19 de octubre en el Ayuntamiento a partir de las 19 horas, con ponentes como Jerónimo Saavedra, exalcalde de la ciudad, expresidente de Canarias y exministro de Administraciones Públicas, Educación y Ciencia, y Juan Cambreleng Roca , nombrado Director General de Música y Teatro del Ministerio de Cultura en 1982. Ambos hablarán sobre el desarrollo de la transición española en Canarias.
Todas estas charlas y conferencias están abiertas al máximo de su aforo. Paralelamente, el consistorio acoge una exposición que arrancará este jueves titulada «La Transición, punto de encuentro» comisariada por Juan José Laforet y Adrián Santana, que pretende acercar a los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria los hechos y fenómenos que se produjeron en las islas en ese período, en particular en Gran Canaria y en la capital, teniendo en sí mismas fuentes tanto hemerográficas como fotográficas, así como elementos y objetos destacados de ese período histórico.