Sáb. Jun 3rd, 2023

Los servicios previstos de la línea ‘Calcio’ para la conexión con el Estadio se activarán a partir de las 16.30 horas y se intensificarán con una veintena de unidades adicionales al finalizar el evento deportivo, que en función del resultado final podría desembocar en una gran celebración de la subida a la Plaza de España

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 25 de mayo de 2023.- Guaguas Municipales prepara un despliegue de transporte especial para todos los aficionados al fútbol de la ciudad este sábado 27 de mayo, con motivo del último partido de la Liga Regular ante UD Las Palmas y Deportivo Alavés, a partir de las 20:00 horas, en el estadio de Gran Canaria, donde se podrá decidir la plaza de ascenso a Primera División.
La empresa municipal, con el fin de promover una alternativa fiable al transporte privado y paliar la previsible congestión del tráfico, intensifica sus servicios de conexión con la instalación deportiva con ejemplares adicionales y exclusivos de la Línea Fútbol -desde el Puerto y el Teatro (con parada en viale Pintor Felo Monzón), al que también se puede acceder con las líneas regulares 26, 44, 45 y 91.
Los servicios previstos para la conexión de la Línea ‘Fútbol’ con el Estadio de Gran Canaria se activarán antes del inicio del partido y se intensificarán con veinte unidades adicionales al final del evento deportivo, que en función del resultado final pueden llevar a multitudinaria celebración de la ascensión en la Plaza de España.
Para la llegada al estadio, Guaguas Municipales ha programado salidas especiales -con pancartas de fútbol- a partir de las 16.30 horas, tanto en la Plaza Manuel Becerra como en la terminal Teatro, para facilitar la llegada anticipada de la afición al encuentro decisivo y disfrutar del ambiente previo.
La línea especial ‘Fútbol’, con salida en Plaza Manuel Becerra -similar al recorrido de la línea 21-, circulará y tendrá paradas intermedias en Juan Rejón, Albareda, Santa Catalina, Juan Manuel Durán, Olof Palme, Paseo de Chil, Avenida de Escaleritas, La Feria y Las Borreras hasta la parada del centro comercial Siete Palmas, en la Avenida Pintor Felo Monzón, donde regresará vacío dirección Oporto para seguir transportando aficionados a Siete Palmas.
Por su parte, el servicio especial “Fútbol”, que parte desde la terminal de autobuses del Teatro Pérez Galdós -similar al recorrido de la Línea 91-, circulará por la Avenida Rafael Cabrera, Molo Las Palmas, Bravo Murillo, Plaza del Pino, Carretera de Mata, Virgen de Lourdes, Carretera de Mata, Carretera General del Norte, conexión entre las rotondas de La Paterna y La Feria, Avenida de La Feria, Las Borreras y terminará en la parada del centro comercial Siete Palmas, en Pintor Felo Monzón .
Al final del juego
Una vez finalizado el partido entre la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés, sobre las 22.00 horas, las paradas de retorno de la línea especial estarán situadas en la Avenida Pintor Felo Monzón, donde esperarán a la afición las siguientes unidades con destino al Teatro. , que se marcharán a medida que completen su oferta de plazas.
Si finalmente se lleva a cabo la promoción, el dispositivo de las Guaguas Municipales se movilizará hacia la Plaza de España (también conocida como La Victoria), epicentro de las fiestas de los aficionados de la UD Las Palmas, donde acudirán los vehículos de los servicios especiales. Las paradas de referencia estarán situadas en la Avenida Mesa y López, junto al centro de salud de Alcaravaneras, antigua clínica de Sanjurjo.
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, recomienda el uso del transporte público para asistir a este evento deportivo, donde se espera una afluencia de más de 30.000 espectadores. Por ello, cabe recordar que la concentración de simpatizantes en sus propios vehículos particulares, hacia un mismo punto de la ciudad y a la misma hora, puede provocar un colapso circulatorio en la zona, donde el transporte público gozará de prioridad de tránsito.

Leer también  El Ayuntamiento permite una exposición especial de los cementerios y sus accesos con motivo de la festividad de Todos los Santos

Líneas de plano

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *