La capital cuenta con más de 60 cámaras operativas
Las dieciséis cámaras de videovigilancia autorizadas, instaladas y operativas en la vía pública no son los únicos dispositivos de grabación que funcionan en Las Palmas de Gran Canaria.
Además de éstas, la Policía Local dispone de otras cuatro cámaras móviles que se utilizan en situaciones excepcionales o eventos particulares. En estos casos, se pueden acoplar a una furgoneta, camión o edificio y empezar a trabajar. En carnavales recientes, durante el desfile, por ejemplo, se utilizó uno de estos dispositivos para reforzar el control de Torre Las Palmas y sus alrededores.
Junto a ellos, también hay cámaras de tráfico, que vigilan zonas como León y Castillo, Torre Las Palmas, Albareda o Manuel Becerra, entre otras.
En total, la ciudad cuenta con más de 60 cámaras, entre cámaras de seguridad, móviles y de tráfico.
“No queremos grabar a nadie”, explica el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, “por eso avisamos de la presencia de cámaras con carteles para que, de esta forma, las personas que se preparan para cometer cualquier infracción, bajan su actitud sabiendo que están registrados».
El alcalde aclaró que el contenido de las grabaciones solo se muestra si un tribunal lo requiere.
Las cámaras están conectadas al nuevo centro de emergencias de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa).
Además de éstas, la Policía Local dispone de otras cuatro cámaras móviles que se utilizan en situaciones excepcionales o eventos particulares. En estos casos, se pueden acoplar a una furgoneta, camión o edificio y empezar a trabajar. En carnavales recientes, durante el desfile, por ejemplo, se utilizó uno de estos dispositivos para reforzar el control de Torre Las Palmas y sus alrededores.
Junto a ellos, también hay cámaras de tráfico, que vigilan zonas como León y Castillo, Torre Las Palmas, Albareda o Manuel Becerra, entre otras.
En total, la ciudad cuenta con más de 60 cámaras, entre cámaras de seguridad, móviles y de tráfico.
“No queremos grabar a nadie”, explica el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, “por eso avisamos de la presencia de cámaras con carteles para que, de esta forma, las personas que se preparan para cometer cualquier infracción, bajan su actitud sabiendo que están registrados».
El alcalde aclaró que el contenido de las grabaciones solo se muestra si un tribunal lo requiere.