Mar. Sep 26th, 2023
Gran Canaria trae al World Travel Market de Londres una renovada oferta turística y el objetivo de igualar los datos pre-covid - Digital Faro Canarias

  • El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el ministro de Turismo, Carlos Álamo, participan en el encuentro de Londres, junto al equipo técnico de Turismo de Gran Canaria, con una agenda que incluye una treintena de encuentros con profesionales de todos los sectores y segmentos turísticos

Las palmeras de Gran Canarias. 4 de noviembre de 2022. Turismo de Gran Canaria estará presente, con el presidente de la isla, Antonio Morales, y el concejal Carlos Álamo, jefe de la delegación, en el World Travel Market de Londres, cita de referencia para el mercado británico que se celebra del 7 al 9 de noviembre. La delegación grancanaria participa con una treintena de reuniones en agenda, la renovación del destino y el objetivo de igualar las cifras de 2019 en cuanto a número de clientes en Reino Unido al cierre del ejercicio 2022.

El destino turístico de Gran Canaria, recuperándose del parón por la pandemia internacional, recibió 507,61 clientes británicos entre enero y agosto de este año. Esto representa un 2% menos que la referencia pre-covid, en el mismo período de 2019. La meta que se marcaron los representantes del Cabildo es igualar “si la situación es favorable y lo permite en el escenario incierto en el que nos movemos”, los registros para 2019. Por tanto, “el reto es superar los 771.922 clientes en Reino Unido con los que cerró el ejercicio 2019, uno de los mejores del sector en la serie histórica de la isla”, tanto Morales como Álamo. No obstante, destacaron la dificultad de establecer perspectivas en un escenario tan volátil e incierto como el actual.

Leer también  La Fundación Juan Negrín rinde homenaje al científico

“Al igual que el resto de destinos, acudimos a la feria de Londres con un moderado optimismo”, explicó el presidente, Antonio Morales. “Optimismo por el ritmo de reservas, por el crecimiento de la conectividad con un 30% más de plazas disponibles, por los datos de llegada de clientes y la recuperación de los últimos meses; porque Canarias sigue siendo el destino favorito de los clientes británicos, porque de momento no hay contención del gasto turístico y porque estamos bastante cerca de los números de 2019. Y moderados porque seguimos sujetos a muchas variables y la incertidumbre lo genera la coyuntura económica, la crisis energética y la guerra de Ucrania, junto a otros factores que no ayudan, como la inestabilidad política en mercados clave como Reino Unido”.

El mercado emisor de Reino Unido es uno de los más importantes y con mayor peso estratégico en la economía de Canarias y Gran Canaria, ya que durante los meses de verano se acercó en número al cliente alemán, la mayoría grancanario.

“La próxima edición del World Travel Market tiene una importancia estratégica fundamental para todo el sector, ya que se desarrolla en un período de recuperación pero en el que muchas de las claves históricas han cambiado, como el formato o los gustos de los clientes. y es importante que nuestra oferta esté actualizada”, ha dicho el consejero de Turismo y presidente del Patronato de Gran Canaria, Carlos Álamo.

“Una de nuestras principales preocupaciones desde el inicio de la crisis sanitaria ha sido la remodelación de las infraestructuras turísticas y hemos dotado de presupuesto a muchas iniciativas necesarias y queremos mostrar estas mejoras, aunque somos conscientes de que aún quedan espacios por recorrer. frecuentado”, dijo. afirmó el Ministro de Turismo. “Además, hemos mejorado la experiencia del cliente con aspectos como una mejor oferta gastronómica, más iniciativas relacionadas con el turismo activo y sostenible, además de la oferta relacionada con viajes deportivos, de salud y bienestar. Las experiencias “climáticamente amigables”, como la agricultura ecológica, la observación de estrellas o la oferta histórica y cultural con Risco Caído como punta de lanza”, añadió.

Leer también  La ULL y la ULPGC colaboran en la primera edición del "Premio Canarias a la Innovación y la Tecnología" para proyectos destacados en las islas

El análisis realizado por técnicos y profesionales de Turismo de Gran Canaria indica que los clientes británicos siguen considerando imprescindibles las vacaciones en el extranjero, a pesar de la preocupación por la grave crisis y su impacto en el coste de la vida.

En este sentido, y según varias encuestas profesionales como Travel Weekly, TTG, ABTA, el 61% de los británicos dice que se irá de vacaciones al extranjero en 2023, por lo que está dispuesto a ahorrar en otras cosas como ropa, complementos, comidas, etc. . . Además, el 77% dice que gastará lo mismo o más en viajes al exterior en 2023 y el 63% optará por paquetes vacacionales completos. Las principales razones son: relación calidad-precio, todo organizado e incluido.

Por otro lado, crece el interés por las escapadas urbanas y el turismo de naturaleza, aunque se mantiene la popularidad del producto de sol y playa, así como la preferencia por los hoteles de alta gama, tanto entre los viajeros con niños como sin ellos. Las reservas se realizan principalmente online, en webs de turoperadores y se refuerza la importancia de las agencias de viajes, ya que el 36% ha reservado con la asistencia de un profesional

“La maquinaria turística está en movimiento, pero muchas empresas, operadores turísticos y agencias de turismo ahora se están reposicionando para ocupar un lugar destacado en este período de reconstrucción. Es hora de conocernos y hablar. Esto puede generar nuevas e importantes oportunidades de negocio que hay que escuchar y conocer, y además nos permite tocar la realidad del sector y, en mayor medida, la del cliente inglés, que tanto representa para Canarias y Gran Canaria. . Para nosotros es muy importante no solo recuperar las cifras previas a la pandemia de llegadas británicas, sino también mostrar las mejoras y también conocer las nuevas tendencias y expectativas tras la pandemia y así adaptarnos para atraer a los que todavía están pensando en ellas” .

Leer también  Más de 100 expertos mundiales analizan la recuperación de los destinos turísticos tras la pandemia

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *