Sáb. Jun 3rd, 2023
Gran Canaria Me Gusta se consolida en el Salón Gourmets Madrid con la participación de 23 empresas de la isla - Digital Faro Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de abril de 2023.- Gran Canaria Me Gusta, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, aterriza en el Salón Gourmets acompañada de 23 empresas de la isla. La cita de referencia de los productos de alta gama celebra su 36ª edición, en la que Gran Canaria ya ha participado en seis ocasiones. “De esta manera, consolidamos la presencia de Gran Canaria Me Gusta en una feria tan importante como esta, dirigida a la promoción y comercialización de los productos locales en el territorio nacional, para generar economía en nuestra isla a través del sector primario. Todos los objetivos de este programa del Cabildo de Gran Canaria”, comenta la concejala de Industria y Comercio de la isla, Minerva Alonso.

Salón Gourmets es el evento por excelencia donde se puede encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales hasta las nuevas tendencias, dirigido exclusivamente a los profesionales de la gastronomía y en el que Gran Canaria participa con un stand, dentro del espacio compartido con el resto de islas, ocupando un superficie de más de 400m en el pabellón 7B de Ifema.

Los quesos de Lomo Gallego y los queseros asociados a Proquenor y Asoquegran; los vinos de Frontón de Oro, Tamerán y Lava; las mermeladas, jugos y mojos de Dismepe, Isla Bonita y Mamasayo; sidra Niebla y Valleseco; Miel de Colmenar La Violeta; sales marinas de Tenefé; la mantequilla irlandesa, representada por Rodrigonsa; productos de higo chumbo Gran Aloe; y las cervezas Neos Beer están presentes en esta edición de Salón Gourmets con el objetivo de establecer negocios con profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Leer también  SR Energía inaugura la primera Smart Store de Canarias

Maricarmen Pérez, presidenta de Asoquegran, asegura que para la asociación de queseros a la que representa “hay un antes y un después para los quesos de Gran Canaria, gracias a todo lo que se ha hecho en los últimos años potenciando nuestros productos, ya estamos viendo la recompensa cada vez más personas buscan, conocen y elaboran los quesos de la isla en la Península”.

La zona común de catas es el espacio donde todas las marcas realizarán exposiciones, degustaciones y degustaciones con los productos que comercializan durante los 4 días de feria. Hoy fue el turno de Asoquegran, Dismepe, Isla Bonita y Frontón de Oro.

Y para que las empresas exhiban sus productos y organicen encuentros con los distribuidores, vendedores y exportadores que visitan la feria esos días y con los que han contactado a través de la plataforma ferial, el stand de 45m donde se ubica Gran Canaria cuenta con diferentes zonas de encuentros y degustaciones. “Venimos con ilusión a darnos a conocer porque creemos que tenemos un producto de gran calidad que puede tener buena aceptación a nivel nacional, por lo que agradecemos al Cabildo de Gran Canaria el apoyo de estar aquí porque para una pequeña empresa como la nuestra, sin nosotros no podía apoyarte”, dice Jesús García, administrador-director de Isla Bonita.

Eugenio Sánchez, presidente de la Comisión de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, dice que para su constitución es un deber y una satisfacción estar un año más en Madrid apoyando a los productores locales, a través del convenio que tenemos con la Cabildo de Gran Canaria Islas Canarias. “Y teniendo en cuenta la calidad de los productos de la isla aquí presentes y la afluencia de público que muestra la feria, creemos que esta misión comercial tendrá el éxito de años anteriores”, afirma Sánchez.

Leer también  Javier Aranceta: “El 40 por ciento de los alimentos producidos en Europa acaba tirado” - Digital Faro Canarias

Los sectores agroalimentario y enológico estarán así representados a nivel internacional, en esta 36ª edición del Salón Gourmets (SG), con más de 1.600 expositores, alrededor de 40.000 productos de calidad y un completo programa de actividades generales, entre las que este año , por Gran Canaria, destaca el 28º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor. Participan dos sumilleres de la isla, Iván Monreal y Esteban García.

Mañana martes 18 de abril Gran Canaria será la protagonista en el stand del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España donde el chef Richard Díaz (restaurante Sorondongo) e Iván Monreal (sommelier del restaurante 222 SW) ofrecerán una ponencia sobre la gastronomía de Gran Canaria a las 18:00 horas.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *