Mié. Dic 6th, 2023
Gran Canaria aporta su exitosa experiencia al Encuentro Nacional del Pacto de los Alcaldes - Digital Faro Canarias

  • Raúl García Brink participó en una mesa redonda sobre el papel de los municipios en la crisis energética
  • La isla cuenta con un stand donde se exponen los trabajos realizados en el campo de las comunidades energéticas
  • La reunión de este año se celebró en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, en Pamplona

Las palmeras de Gran Canaria, 30 de noviembre de 2022.- El Cabildo de Gran Canaria ha sido invitado a participar en el Encuentro Nacional del Pacto de los Alcaldes que se celebró en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, en Pamplona, ​​donde se presentará el éxito del modelo de desarrollo coordinado de los Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, que ha llevado a la isla a un estado de desarrollo avanzado , con sus 21 municipios participando en el proyecto desde 2008 y con los planes correspondientes aprobados por el Centro Común de Investigación (JRC).

El Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, el mayor movimiento mundial de autoridades locales implicadas en el cuidado y protección del clima a través de la acción local, reunió en Pamplona a más de 200 representantes municipales y autonómicos de toda España. El evento, organizado por el Gobierno de Navarra con Nasuvinsa – Lursarea, y el Ayuntamiento de Pamplona, ​​así como la Oficina Europea del Pacto de los Alcaldes, es un encuentro anual para debatir sobre las acciones locales de mitigación, adaptación y pobreza energética que ayudar a combatir el cambio climático.

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, es el encargado de representar a la isla en este encuentro, “en la mesa redonda analizamos diferentes estrategias de mitigación del cambio climático, lo que significa , entre otras actuaciones, la implantación de las energías renovables, la eficiencia energética, la economía circular”. El coordinador ha subrayado que las conclusiones de la reunión de hoy han sido claras “ha quedado claro que hay que seguir profundizando en este tipo de políticas porque los objetivos señalados en el Acuerdo de París y ni siquiera por parte del Gobierno de Canarias se han conseguido». estamos ardidos, las instituciones y los que tenemos el deber de avanzar. en estos objetivos que estamos o preestablecidos”, explica.

Leer también  El Cabildo homenajea a 21 mujeres del sector primario por el Día de la Mujer Rural

Gran Canaria presentó el trabajo que está desarrollando el Gobierno insular tanto en el Pacto de los Alcaldes como en proyectos de innovación social y participación ciudadana. “Hemos instalado un total de 20 sistemas fotovoltaicos, para un total de 1.494,11 kW de potencia instalada, además tenemos dos proyectos de Comunidad de la Energía: uno industrial, con el apoyo de Europa, y otro ciudadano. Por otro lado, hemos creado una Oficina de Transición Comunitaria con el objetivo de impulsar comunidades energéticas en áreas urbanas, entre otros proyectos”.

El Pacto de los Alcaldes nació en 2008 por la Comisión Europea con el objetivo de reunir a los gobiernos locales que se han comprometido voluntariamente a alcanzar y superar los objetivos de la Unión Europea en materia de clima y energía. Hasta la fecha, se ha convertido en el mayor movimiento mundial de gobiernos locales comprometidos con el cuidado y protección del clima a través de la acción local. Tanto es así que más de 7.000 autoridades locales y regionales han firmado el Pacto de los Alcaldes, repartidas en 57 países.

Su objetivo es crear sinergias, explotar las experiencias y fortalezas de los distintos actores medioambientales para seguir avanzando hacia la reducción del consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, hacia la movilidad sostenible, la economía circular y la conciencia climática desde los hogares hasta las empresas y los gobiernos. En este sentido, la colaboración entre las distintas administraciones es uno de los elementos fundamentales.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *