Extensión del PSOE, nuevos canarios (NC) mi Unidos sí se puede (USP) realizada este viernes, cinco días después de la 28Mla primera reunión con el objetivo de cerrar un pacto de gobierno en Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Actitudes positivas por todas partes marcaron un cónclave que dará paso a más encuentros concretos la próxima semana. Por ahora, después del partido. traen a la mesa los detalles que los unen en su base programática.
En el PSOE, tras haber mejorado los resultados de 2019 —añadió un concejal hace más de cuatro años—, la hoja de ruta trazada por Carolina Darias contempla la recuperación de la concejalía de urbanismo —ámbito que desde 2015 está bajo control de Podemos—y la reorganización de la distribución de parcelas dentro del gobierno municipal con sus socios—Nueva Canarias podría mantener el desarrollo local y la movilidad; Unidas Sí Podemos podría quedarse con Vivienda.
Dentro de las filas socialistas se están asignando diferentes nombres a diferentes departamentos: Economía y Hacienda quedarían bajo la dirección de Francisco Hernández Espínola; Los recursos humanos estarían en manos de Ester Martín; La cultura podría caer en manos de Adrián Guerra; carla campoamor aspira a tomar las riendas del Sport; y Empresas de Servicios Públicos, Carnaval y Promoción continuarían de la mano inma medina.
Acuerdo de Gobierno en Santa Brígida
José Miguel Bravo de Lagunacandidato para Unidos por Gran Canaria (UxGC), asumirá la alcaldía de Santa Brígida hasta el 31 de diciembre de 2024 tras alcanzar un acuerdo de gobernabilidad con el partido local CAMINO y el PSOE. Este acuerdo, que destituye al Partido Popular de la alcaldía —con Martín Sosa al frente de la lista—, establece que al cabo de un año y medio la alcaldía pasará a manos del líder de ANDO, José Armengolganador de las elecciones
En Santa Brígida, donde hasta ahora había gobernado el PP con su candidato al Cabildo al frente, miguel jorge, los resultados de las elecciones fueron los siguientes: PP, 5 ediles; ANDO, 5; PSOE, 3; UxGC, 2, Fiesta del Barrio por Santa Brígida, 1; voz1. Da la casualidad de que el PSOE le da a Bravo de Laguna un turno en la alcaldía durante ese tiempo a pesar de tener un alcalde más que la UxGC.
“Para asegurar la gobernabilidad del municipio de Santa Brígida, y la revitalización y progreso de la Villa, dados los resultados electorales del 28 de mayo, en los que ninguna fuerza política obtuvo mayoría suficiente para gobernar, ANDO, PSOE y Unidos por Gran Canaria Que , juntos obtuvieron el 51% de los votos emitidoshan acordado un pacto de gobierno», dijo la formación insular en un comunicado el viernes.
El empate entre PP y CC se queda en San Bartolomé de Tirajana
El Consejo Electoral de Telde ratificó los resultados de la votación del 28M en San Bartolomé de Tirajana dando un voto más al CC para que los resultados del pasado domingo sean definitivos. Así se confirma el vínculo de siete asesores entre la formación nacionalista y el PP-AV, los seis del PSOE y los cinco obtenidos de nuevos canarios.
En las palabras de Alejandro Marichal, líder de la Coalición en el municipio sureño de Gran Canaria, esta decisión «nos legitima para iniciar negociaciones con las que la CC pueda encabezar el nuevo gobierno de San Bartolomé de Tirajana» y subraya que su formación está dispuesta a dialogar y pactar con esas fuerzas con los que se pueden sumar y con los que se puede llegar a un acuerdo programático. Entre las medidas a implementar, la externalización de servicios públicos municipales tales como viales y obras, alumbrado público, mantenimiento de parques infantiles e instalaciones deportivas; iniciar la construcción de viviendas sociales; venta de suelo para la construcción de un centro especializado, y otro para la residencia de mayores.

Foro Drago-NC frente al PSOE de Ingenio
Agujero de dragón-Nueva Canarias, el partido con más votos Ingenio (Gran Canaria) El pasado domingo, este viernes firmó un acuerdo con el que gobernar el municipio Somos-PP, quien propondrá a su candidato a alcalde, José López, tras comprobar que el PSOE pretendía dejarles «fuera» de sus posibles alianzas. “Queríamos jornadas de reflexión con el resto de fuerzas políticas para intercambiar puntos de vista”, explicó López sobre los motivos de la negociación con el líder de Somos-PP, rayco martinez.
Sin embargo, prosiguió el candidato a alcalde Ingenio, ese proceso era imposible: «Le ofrecieron (a Martínez) el alcalde a cambio de nuestra exclusión. Fue Rayco quien dijo que no”, precisó, al tiempo que afirmó que de no cerrar este acuerdo, irían en contra de lo que pedían los vecinos de Ingenio en las urnas el 18 de mayo.
